Ratifican compromisos trabajadores de Salud en Las Tunas

2 de Mar de 2020
   63

Las Tunas.- Con la convicción de que la salud es un derecho del pueblo, los trabajadores del sector en Las Tunas ratificaron el compromiso de no detener el paso en la aspiración de mejorar los diferentes indicadores a favor del bienestar de los tuneros.

Ante la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, Manuel Pérez Gallego  y el gobernador, Jaime Chiang Vega, estos profesionales evaluaron el desempeño durante el 2019 y reconocieron la urgencia de elevar la calidad en las prestaciones, redoblar los esfuerzos y buscar alternativas en medio de las limitaciones que impone el bloqueo norteamericano al país, y que impactan sobremanera en esta esfera.

Varios programas destacaron por sus resultados en el periodo. Desde la atención primaria se trazaron estrategias que permitieron una mayor resolutividad en los procesos asistenciales; aun cuando reconocen que falta por mucho hacer para satisfacer desde allí más del 70 por ciento de las necesidades de salud de la población. Ello contribuiría a ahorrar recursos al país.

Al cierre del año no se reportó trasmisión de dengue ni de otras arbovirosis, fruto de la constante vigilancia y de las acciones de promoción y prevención de estas enfermedades. Y para este 2020 persiste el desafío en el control del agente trasmisor: el mosquito Aedes aegypti.

La actividad quirúrgica muestra un comportamiento favorable y el 92 por ciento de fracturas en la cadera -afección con mayor incidencia en la tercera edad- se logra operar en las primeras 24 horas de la ocurrencia del suceso. Con respecto al programa de atención al adulto mayor, resalta la esperanza de vida de los tuneros que alcanza los 80 años. Sin embargo, hay que perfeccionar los diferentes mecanismos, pues se trata de sumar calidad a la vida.

Por su parte el Programa Materno Infantil (PAMI) tiene ante sí grandes retos; entre ellos lograr que la pareja llegue en óptimas condiciones a la gestación, disminuir el alto índice de bajo peso al nacer, las malformaciones congénitas, y el embarazo en la adolescencia; para lograr bebés más sanos.

El actual calendario marca nuevas metas para los más de 21 mil 600 trabajadores de la salud en esta provincia. De ahí la importancia de profundizar no solo en la  preparación de quienes lucen con orgullo sus batas blancas, sino además en formación de valores; siempre vitales en la asistencia médica que es ante todo una obra humanista.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *