Inmunizarán a infantes contra la Poliomielitis

1 de Mar de 2020
   47

Las Tunas.- Durante esta semana más de 17 mil infantes, menores de un año y hasta dos con once meses y 29 días, recibirán, en Las Tunas, las gotitas contra la Poliomielitis, una enfermedad considerada extinta en Cuba y cuya vacunación se realiza desde 1962 en el país.

Yailín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en la provincia, precisó a Tiempo 21 que previo a esta inmunización realizaron un recorrido por el territorio para garantizar que los lugares donde se vacunará reúnan las condiciones necesarias para tal proceso.

La licenciada en enfermería destacó que las enfermeras cuentan con el sistema de frío para conservar la vacuna, porque en los consultorios de las comunidades suministrarán la dosis oral, que previene de una enfermedad incapacitante con repercusión en el sistema nervioso central.

Nápoles Novella explicó que tendrán la semana sucesiva a esta para inmunizar a los pequeños que no reciban la dosis durante la presente y podrán suministrarla incluso a las niñas y niños de tránsito por Las Tunas.

Esta vacuna requiere algunas medidas para lograr su efectividad como la no ingestión de agua o alimentos veinte minutos antes y después de su administración; se exhorta a mantener la vigilancia del estado de salud de los pequeños, aunque se enfatiza que no se reportan eventos adversos a la llamada Antipolio Oral.

Antes de 1959 en Cuba solo estaban eliminadas la fiebre amarilla y la viruela y, hasta ahora, se mantienen extintas por vacuna seis enfermedades y algunas formas graves, mientras otras han dejado de constituir problema de salud en el país.

Se estima que la población menor a 72 años está inmunizada contra la poliomielitis y 856 millones 70 mil personas la recibieron durante su infancia.

Infografía

Inmunizarán a infantes contra la Poliomielitis

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *