Inspira José Martí labor creativa de estudiantes y docentes de Las Tunas

29 de Feb de 2020
   51

Las Tunas.- Unidos bajo la frase «Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud, y en ti» se desarrolló el Seminario Juvenil de Estudios Martianos, en el Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, como parte de un proceso que concluirá, a nivel provincial, a finales del mes de marzo.

El espacio inició con un acercamiento al legado del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, por el Doctor en Ciencias, Frank Arteaga Pupo, quien compartió facetas y conceptos de Martí imprescindibles en la formación académica e integral de los estudiantes, pues su figura –acotó- es faro y luz para las nuevas generaciones que en estos espacios evidencian la pasión por el más universal de los cubanos.

Este reconocido pedagogo, de la Universidad de Las Tunas, insistió en la convocatoria del presidente cubano Miguel Díaz Canel de organizar en las escuelas concursos para encontrar sentencias martianas pues se impone la necesidad de leer y llevar a la práctica sus aportes y ejemplo de líder, de acuerdo con los desafíos de estos tiempos.

La innovación y creatividad de los estudiantes distinguieron la cuadragésimo quinta edición del certamen, en el cual presentaron ponencias, productos artísticos y propuestas comunicativas, relacionados con la obra martiana, la influencia de sus ideas en el pensamiento del líder cubano Fidel Castro y las acciones diarias como el estudio, el trabajo y la defensa.

Mientras los pedagogos tuvieron la oportunidad de mostrar la socialización de su legado a partir de la apropiación de su pensamiento desde los métodos empleados en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y la estrategia curricular de los diferentes niveles educativos que asume la institución, con una matrícula superior a los mil alumnos.

Convocado por el Movimiento Juvenil Mariano, el certamen ofrece la oportunidad de exponer y reflejar a Martí fuera de los libros de historia, y de promover espacios para la reflexión sobre el ejemplo de este hombre de todos los siglos, de quien resulta imposible desprenderse si se indaga en la historia de la Patria.

Cada año los Seminarios Juveniles de Estudios Martianos involucran a los educandos de la provincia de La Tunas interesados en la más cercana aproximación a la figura del Apóstol de Cuba, a la concepción patriótica de su proyección antiimperialista como defensor eterno del valor de la virtud en el esfuerzo transformador.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *