Analiza Universidad de Las Tunas quehacer institucional

27 de Feb de 2020
   8
Portada » Noticias » Educación » Analiza Universidad de Las Tunas quehacer institucional

Las Tunas.- El año 2019 resultó un período caracterizado por transformaciones en la gestión de los procesos de la Universidad de Las Tunas, certificada como Calificada y con la responsabilidad social de formar a las nuevas generaciones de profesionales de la provincia.

Así trascendió en la reunión de análisis de los objetivos de trabajo por un equipo del Ministerio de Educación Superior (MES), encabezado por la Viceministra Primera, Martha del Carmen Mesa Valenciano, en la cual  se expusieron las dificultades y los resultados del plantel con una matrícula superior a los siete mil 400 educandos.

En el teatro del campus Pepito Tey, la rectora de la Casa de Altos Estudios, Aurora Ramos de la Hera, presentó el resumen de las áreas de resultados clave, entre ellos la Formación de pregrado y posgrado, Gestión Universitaria, Recursos Humanos y Ciencia, Tecnología e Innovación.

Durante el encuentro se generó un profundo debate respecto al remplazo profesional, la acreditación de carreras y programas, la matrícula necesaria en dependencia de las necesidades territoriales y la formación doctoral, indicador que en el periodo logró siete defensas doctorales e incorporó al proceso de aporte científico a 38 doctorandos.

Respecto a este último tema, la Viceministra Primera apuntó que se ha cambiado el escenario de hacer Ciencia con el diseño de un sistema y un reglamento que ofrece a los jóvenes la posibilidad de insertarse a este programa, considerado asunto estratégico en el avance científico de la nación.

Al hacer uso de la palabra el Doctor en Ciencias Pedagógicas, José Ignacio Reyes, señaló como indispensable para un profesor de la Educación Superior alcanzar el máximo grado científico y categorización docente, a partir de una estrategia dirigida a mejorar la calidad de la docencia y la preparación constante.

Por su parte, la Doctora en Ciencias Agropecuarias, Raquel Ruz Reyes, afirmó que el claustro junto a especialistas de centros de estudios y educandos están comprometidos en trabajar por la excelencia, con resultados científicos enfocados al desarrollo local, además significó como provechoso que los organismos y entidades asuman a la institución y los Centros Universitarios Municipales como espacios donde se articulan conocimientos y aprendizajes.

En el intercambio, los representantes del MES reconocieron el aporte a la superación de los profesionales de la provincia y exhortaron a visibilizar a la universidad con un mayor número de publicaciones teniendo en cuenta las potencialidades del claustro y el impacto investigativo en la agroindustria, el medioambiente y la producción de alimentos, entre otras esferas.

Hoy día este plantel de la Educación Superior se distingue también por la participación de estudiantes en las tareas de impacto, cátedras honoríficas y grupos científicos, mientras consolida el vínculo universidad-sociedad mediante 101 proyectos, abocados en buscar en la ciencia la solución a los problemas territoriales.

Para el actual año incluye entre sus retos incrementar los resultados docentes y la eficiencia en el ciclo, desarrollar la informatización a partir del perfeccionamiento de los procesos universitarios, el estudio del mapa de carreras y la actualización de la estrategia de acreditación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *