Se preparan futuros docentes de Las Tunas para su inserción laboral en septiembre próximo

25 de Feb de 2020
   36

Las Tunas.- Más de 400 estudiantes de las escuelas formadoras pedagógicas de la provincia de Las Tunas realizan sus prácticas docentes y se preparan para su inserción laboral en el próximo período lectivo.

Este adiestramiento, con vistas al ejercicio de culminación de estudios en los meses de mayo y junio próximos, tiene el objetivo de consolidar los conocimientos adquiridos durante tres cursos y medio, subrayó Pablo Peña, jefe del grupo multidisciplinario de Atención a la Formación Pedagógica en el territorio.

El dirigente educacional significó que quienes se forman en las especialidades de Primera Infancia, Inglés, Educación Especial y Primaria, modularán herramientas metodológicas con un mayor número de actividades en las escuelas y círculos infantiles donde laborarán una vez graduados y estarán acompañados de tutores, educadores con mayor experiencia en el gremio.

Estos futuros profesionales del nivel medio, se vincularon a este proceso desde el pasado 10 de febrero en las instituciones que los acogen desde el primer año de la carrera, lo cual les ha permitido la familiarización con los educandos y el entorno escolar.

Los alumnos también desarrollarán actividades orientadas desde las escuelas formadoras y se participarán en otras propias de los departamentos, colectivos de ciclos y preparaciones metodológicas en los planteles ubicados.

En la actualidad mil 949 jóvenes tuneros continúan sus estudios en 13 especialidades de nivel medio en las escuelas pedagógicas Rita Longa, en esta ciudad, y Rigoberto Batista, de Puerto Padre, para formarse como educadores y contribuir a la cobertura docente de la provincia de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *