Conmemoran en Cuba fecha patria y aniversario de Constitución

24 de Feb de 2020
   8
Portada » Noticias » Cuba » Conmemoran en Cuba fecha patria y aniversario de Constitución

La Habana.- Cuba conmemora hoy en las redes sociales el aniversario 125 del reinicio de las luchas independentistas el 24 de febrero de 1895 y el primer año de aprobada la Constitución vigente en saludo a la fecha.

El comienzo de la llamada Guerra Necesaria, organizada por el Héroe Nacional José Martí, representó para Cuba el camino para lograr la independencia definitiva de la metrópoli española.

Conocida también como Grito de Baire (oriente), la insurrección dio continuidad a la Guerra de los Diez Años (1868-1878) tras un periodo de tregua (1878-1895) que permitió a Martí y otras figuras prominentes articularon el movimiento que estalló en 1895.

Sin embargo, la victoria de los cubanos fue truncada por la intervención de Estados Unidos en el conflicto en 1898 con lo cual dio paso a una etapa neocolonial: Cuba pasó de manos de España a depender de la nación norteña.

Ese periodo terminó con el triunfo definitivo el 1 de enero de 1959 liderado por Fidel Castro, quien refirió en varias ocasiones que la Revolución cubana era una sola, iniciada en octubre de 1868.

Es por ello que el aniversario 125 de la gesta será recordado este lunes con un tuitazo convocado por el Parlamento cubano usando las etiquetas #CubaLegisla y #PoderPopular; y también con un Foro en Directo desde la página en Facebook del Parlamento a partir de las 10:30 a.m. (hora local).

Los sitios oficiales en redes sociales del Legislativo cubano son: @asambleanacionalcuba (Facebook) y @AsambleaCuba (Twitter).

El evento recordará también la aprobación de la nueva Constitución el 24 de febrero de 2019 por cerca de siete millones de cubanos.

Esta fue proclamada el 10 de abril de ese mismo año como última etapa de la reforma constitucional que comenzó en junio de 2018.

La Carta Magna, al igual que su antecesor de 1976, ratificó el carácter socialista de Cuba y el rol del Partido Comunista como rector de la sociedad.

Amplió los derechos y las garantías individuales y fortaleció el poder popular en la base (los municipios); pero, a diferencia de la Constitución anterior, identificó varias formas de propiedad, entre ellas la socialista de todo el pueblo, la privada y la personal.

Otra diferencia con la de 1976, es que la actual Constitución planteó cambios en la estructura del Estado al retomar las figuras de presidente de la República y de Primer Ministro.

Igualmente se aprobaron varias leyes como la de Pesca, Símbolos Nacionales y la Electoral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *