Grupo solidario de Suecia constata garantía educacional en Las Tunas

Publicado el 21 de Feb de 2020
Portada » Grupo solidario de Suecia constata garantía educacional en Las Tunas

Las Tunas.- Un grupo de la Asociación de Amistad Suecia–Cuba visitó el círculo infantil Cederistas del futuro, de esta ciudad, para constatar la garantía educacional desde las primeras edades en la provincia de Las Tunas.

Según un reporte de la periodista Yamileydis Montoya Pupo de la inserción en esta modalidad institucional, las actividades que realizan los pequeños en sus primeros años, el proceso docente y de los diferentes horarios de vida, fueron algunas de las interrogantes descubiertas por los activistas nórdicos, quienes este año realizan experiencias socioculturales en el territorio.

A pesar de la barrera del idioma los pequeños ofrecieron demostraciones artísticas, narraron historias y mostraron sus habilidades comunicativas como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, en tanto los visitantes reconocieron con asombro el entorno seguro en el cual se desarrolla la infancia de Las Tunas.

Hans Eriksson, uno de los participantes, dijo sentirse muy motivado en un espacio en el cual los infantes se expresan libremente y aprenden, a diferencia de sus experiencias en otras naciones como Burkina Faso el servicio educativo es privado.

«Cuba no es pobre, faltan objetos materiales que necesitan importarse pero puede desarrollarse muy bien. Es un país organizado, lleno de voluntad, fuerte y unido para resistir y desarrollarse, encuentran solución a los problemas porque trabajan juntos», subrayó.

Anna Arten, quien hace 20 años organiza el grupo Cuba fuera de los caminos del turista, ratificó que esta brigada compuesta por 31 maestros, sociólogos, médicos, fiscales y ambientalistas están impresionados con el sistema educativo, con la capacidad de adaptación de los niños a los diferentes entornos y de la profesionalidad de las educadoras.

En su trigésimosegunda vista a Cuba Arten, coordinadora de la brigada, precisó que «muchos de los visitantes llegan por primera vez al país y se interesan por las vistas sociopolíticas para apreciar la realidad del país, pues en Suecia se publica muy poco sobre la Isla y en su mayoría son informaciones tergiversadas».

Durante su estadía en la institución de la enseñanza de la primera infancia, los integrantes ponderaron la labor pedagógica en un contexto privilegiado por mantener un aprendizaje desarrollador y garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia en un entorno de seguridad, cuidado, participación y protección.

La comitiva de Suecia se acerca también a la vida económica y social de la provincia Las Tunas, como muestra de la consolidación de los lazos de amistad entre ambos pueblos y que en esta nueva edición incluyó también intercambios en las provincias de La Habana, Matanzas, y Ciego de Ávila.

Su periplo por el territorio concluirá con una visita dirigida al parque fotovoltaico Parada Uno, con el propósito de constatar los aportes a la matriz energética de la provincia mediante el uso de las fuentes renovables de energía.

Como parte del aniversario 60 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos la delegación provincial en Las Tunas coordina diferentes programas de visitas como muestra de la consolidación de los lazos de amistad entre los pueblos de otras naciones y Cuba.

Grupo solidario Suecia-Cuba también visita EIDE Carlos Leyva

Grupo solidario de Suecia constata garantía educacional en Las Tunas

En la Eide Carlos Leyva. (FOTO de la autora).

La periodista Gretel Tamayo Velázquez reporta que el grupo también llegó hasta la Escuela de Iniciación Deportiva Carlos Leyva, de esta ciudad capital, donde actualmente se forman 650 atletas en 22 deportes.

Los activistas intercambiaron sobre el sistema deportivo cubano y conocieron detalles del principal centro de alto rendimiento en Las Tunas, que el próximo 9 de septiembre cumplirá 30 años.

Además los miembros del grupo sueco estuvieron en el gimnasio, espacio donde confluyen diferentes deportes como el judo, boxeo, voleibol, baloncesto y taekwondo.

En la escuela deportiva tunera se han formado atletas que han participado en eventos Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales y Olímpicos.

La jefa del grupo solidario de Suecia, Ana Arten dijo estar agradecida por encontrarse una vez más en Cuba y por haber conocido la EIDE y el sistema deportivo cubano, que es diferente al de su país.

El próximo 30 de diciembre el Instituto Cubano de Amistad cumple 60 años y este intercambio con integrantes de Brigada de Amistad Suecia-Cuba forma parte del grupo de actividades que se realizarán en Las Tunas para festejar la fecha.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *