La impronta eterna de Camilo

6 de Feb de 2020
Portada » Noticias » La impronta eterna de Camilo

Camilo Cienfuegos siempre será para los cubanos, el barbudo sonriente, amistoso y de valor a toda prueba. Inmortalizado como el Héroe de Yaguajay, los jóvenes tuneros de hoy lo sienten cercano a través de tantas anécdotas que hablan de su amistad inquebrantable con el Che, de su amor por los niños y su incondicionalidad a la Revolución y a Fidel.

En el aniversario 88 de su natalicio, el 6 de febrero de 1932, será recordado como el niño travieso de la humilde en la barriada de Lawton, de La Habana.

Formado en valores de patriotismo y honestidad, se incorporó a la lucha contra la dictadura de Batista. Varias veces salió de Cuba rumbo a EE.UU. obligado por la persecución policial y en busca de trabajo.

Es así que conoce de los planes de Fidel Castro y viaja a México para incorporarse a la expedición del Granma.

Ya en tierra cubana y tras el bautismo de fuego de Alegría de Pío, Ernesto Guevara lo ayudó a consolidarse como un guerrillero responsable y valioso que le ganó el respeto de su tropa y los grados de Comandante.

Como primer jefe rebelde en luchar en el llano y más tarde al iniciar la invasión al occidente del país al frente de la columna Antonio Maceo demostró que era digno de llevar adelante la hazaña.

Los epítetos de «Capitán Tranquilo», «Guerrillero de la sonrisa amplia» hablan del amor con el que el pueblo lo retribuyó.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *