La venta de combustible en Las Tunas, las trabas de la discordia

Publicado el 31 de Ene de 2020
Portada » La venta de combustible en Las Tunas, las trabas de la discordia

Las Tunas.- Hacerle más fácil la vida a la gente es un llamado muy repetido en los últimos tiempos que se traduce en eliminar las trabas y el burocratismo que añade más dificultades al día a día de los cubanos.

Sin embargo no son pocos los obstáculos en el camino hacia esa existencia más llevadera que la máxima Dirección del país está procurando con mucho empeño para todos.

La confirmación más reciente que de ello tiene Tiempo21 proviene de los choferes de vehículos particulares que el 29 de enero esperaban por la venta de combustible en el servicentro 30 de noviembre de esta ciudad.

La venta de combustible en Las Tunas, las trabas de la discordia

FOTO /Ángel Espinosa.

Desde la 9:00 de la noche del día 28 estamos aquí y ya son las 9:00 de la mañana del 29 y hasta ahora nadie de esta unidad ni de ningún otro lugar, nos ha informado si nos van a vender o no combustible y si lo van a hacer a qué hora será, refirió Rafael Domínguez,  un conductor que ha vivido más de una vez la misma experiencia en esa unidad.

Lo acompañaban en la larga e incierta espera, médicos, ingenieros, maestros, dependientes, trabajadores no estatales y de los servicios y de muchos otros sectores, a quienes la incertidumbre obliga a ausentarse de sus puestos laborales y permanecer en el servicentro.

En el grupo estaba José Carlos, un joven que dijo no tener ninguna duda de que la principal causa de la carencia de combustible es el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba, como también tiene claro que la situación es mucho más complicada por deficiencias como estas. También se preguntó por qué nada más lo pueden comprar en una sola gasolinera de la ciudad.

La trabajadora de la salud Galina Pérez y su esposo, agobiados por la interminable estadía, manifestaron que es inconcebible que después de más de 10 horas de depositado el combustible, no se le hubiera explicado nada sobre la hora de la venta, una historia que se repite, más o menos igual, desde que se agudizó la carencia.

¿Por qué no se le ofrece la información oportuna y eficaz a la que tienen todo el derecho los clientes sobre el servicio por el que pagan en el servicentro conocido como el Panchito en esta ciudad?

Esa es la pregunta  formulada en la tarde del miércoles 29 de enero a la dirección de la Sucursal de Cimex en la provincia.

En un ese momento sus principales directivos admitieron, hasta cierto punto, la deficiencia, y hablaron sobre posibles soluciones pero declinaron ofrecer declaraciones grabadas.

Prometieron hacerlo el día 30 por la mañana, lo intentamos y nuevamente no accedieron. Es bueno recordar que la información es un bien público, y los funcionarios están en la obligación de ofrecerla no solo para informar sino para esclarecer diferentes situaciones de la vida diaria.

Destrabar procesos, perfeccionar procedimientos y sistemas de trabajo es un deber, una indicación de la máxima Dirección del país, en la propia persona del presidente de la República Miguel Díaz-Canel, para avanzar más fácilmente a pesar de carencias y las tribulaciones de un presidente imperial obsesionado con asfixiar a Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación

A algunos directivos de empresas y organismos estatales se les olvida que ellos son servidores públicos, que se deben al pueblo. Digo esto porque en la pasada Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio cabecera de la provincia de Las Tunas, varios delegados criticaron la posición de esos directivos que no solo no hacen nada para ayudar a la comunidad, sino que ni siquiera la visitan para ver lo que en ellas pasa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *