Se consolida espacio de difusión de música campesina en la Uneac de Las Tunas

30 de Ene de 2020
   23

Las Tunas.- Con el objetivo de fortalecer las tradiciones campesinas en grandes y chicos El Guateque de Dimitri se inscribe entre los espacios fijos del comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas.

La cita es cada cuarto jueves del mes, con el repentista Dimitri Tamayo como anfitrión, y la participación de artistas representantes de las distintas manifestaciones.

Difundir y crear espacio de confluencias para la música campesina son los principales pilares que hacen de la iniciativa motivo de elogio y regocijo.

«Este mes de enero es eminente el homenaje a José Martí, y lo haré acompañado de amigos que le cantaremos al Maestro, también desde la literatura y las artes plásticas», declaró a Tiempo21 el poeta Dimitri Tamayo.

Además la peña cita con asiduidad a niños y jóvenes, en el afán de cultivar el amor por la música más tradicional desde edades tempranas.

Casi tres décadas como profesional avalan el quehacer del repentista, quien desde distintos escenarios en Las Tunas y el resto de la Isla defiende la tradición campesina, como baluarte de la cultura cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *