Incrementan en Las Tunas producción de limón persa

30 de Ene de 2020
   49

Las Tunas.- Cerca de 12 hectáreas se han sembrado en la provincia de Las Tunas de limón persa, una variedad de cítrico de alto valor nutricional y medicinal, que se adapta bien a las condiciones del suelo y el clima en el territorio y que contribuirá a la sustitución de importaciones.

En ese proyecto están insertados dos campesinos de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) Lino Álvarez, del municipio de Amancio, y uno de la Rafael Trejo, de Jobabo, quienes ya consolidan sus tierras por las técnicas agroecológicas que aplican y por el apoyo estatal a su gestión.

Según Odalis Bello Leyva, especialista en Frutales de la Empresa Integral Agropecuaria, a los tres productores se les entregaron sistemas de riego y otros recursos tecnológicos, y se les capacitó para la atención cultural a las plantaciones.

En el propósito de elevar la siembra y posterior cosecha, es determinante el vivero tecnificado de cítricos, ubicado en la CCS José Manuel Rodríguez, del municipio de Jesús Menéndez, en el cual también se garantizan posturas de mandarina, naranja, limón criollo y toronja.

Entre otros beneficios, los expertos aseguran que el limón persa fructifica más rápido que otras especies, su jugo tiene mayor calidad y produce todo el año, además de que se pueden intercalar otros cultivos y los productores tuneros lo hacen con yuca, frijol y fruta bomba.

Esa variedad es tolerante a las condiciones de sequía de la provincia y los especialistas locales han estudiado qué plagas afectan los cultivos y cómo combatirlas con los medios biológicos tradicionales, ante la escasez de fertilizantes y nutrientes químicos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *