Miguel Díaz-Canel: las escuelas de arte son un premio al talento

16 de Ene de 2020
   35

Las Tunas.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy en esta ciudad, que las escuelas de arte son un premio al talento, al concluir una visita a la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, donde pudo apreciar varias presentaciones de estudiantes y profesores de ese centro que cumple 30 años.

Durante su estancia en el centro docente, el mejor de la región oriental del país durante el pasado curso escolar, Díaz-Canel dialogó con estudiantes y profesores y se interesó por las posibilidades de superación de los docentes, los graduados de nivel superior, la cantidad de alumnos de otros municipios, el rendimiento académico, la vinculación del centro con la comunidad, entre otros aspectos.


Después de disfrutar de varias presentaciones de la música por parte de profesores y alumnos, apreció una parte de una clase de danza, se tomó fotos con miembros del colectivo y dialogó con integrantes de la orquesta de cámara, que trabajan para la conformación de la orquesta sinfónica de Las Tunas, lo cual fue reconocido por el Presidente que felicitó a los jóvenes músicos por su empeño en el desarrollo de esa manifestación.

Miguel Díaz-Canel: las escuelas de arte son un premio al talento

El Presidente cubano firma el libro de visitantes de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambe.

Al firmar el libro de visitantes, el Mandatario cubano escribió: «Las ideas que defendemos y que nos quieren arrebatar tienen como premisa nuestra rica identidad cultural. La defensa de las mismas es imprescindible para la continuidad de la obra revolucionaria.

Miguel Díaz-Canel: las escuelas de arte son un premio al talento

En diálogo con estudiantes.


«En esta visita hemos apreciado cómo ustedes, desde una elevada concepción formadora y educativa le aportan conscientemente a este anhelo compartido. Sigan potenciando desde la cultura nuestros más genuinos y autóctonos valores».


Anteriormente el Presidente cubano visitó el centro porcino El Bleo, el central Majibacoa, el Combinado de producción de materiales adscrito a la Empresa de Mantenimiento Constructivo de Las Tunas. la empresa de estructuras metálicas Comandante Paco Cabrera, conocida por Metunas, y la empresa de carpintería metálica Duralmet, donde dialogó con trabajadores y directivos sobre el proceso productivo, y al cierre de esta información visitaba la Universidad de Las Tunas, donde sostenía un encuentro con parte del claustro de profesores y estudiantes del centro de altos estudios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *