¡Arriba, tuneros! el 2020 ya está aquí

9 de Ene de 2020
Portada » Noticias » ¡Arriba, tuneros! el 2020 ya está aquí

El 2020 galopa rápido y de frente a nuevos desafíos y realidades. Cada logro de los tuneros, cada meta y reto alcanzado en el anterior año, es empuje para este que recién inicia.

Una  vivienda digna y confortable es el sueño  de cualquier persona y desafío presente en el actual calendario. Alcanzar tal aspiración transita por muchos aspectos pues implica primero una adecuada práctica de la Política Nacional para el sector,  producir los materiales necesarios para la  edificación de las casas y eliminar las irregularidades e ilegalidades en el comercio de éstos.

Este año, por ejemplo,  debe comenzar a florecer el Polo de Viviendas Voluntad Tunera, urbanización que dará un impulso más a la meta de rehabilitar o edificar más de 44 mil hogares en el actual decenio. Sin dudas, en el horizonte de estos meses, edificar  viviendas es vital.

Producir alimentos resulta el otro gran empeño, dimos pasos en materia de inversiones en el 2019; pero la verdad es que resta mucho para llevar del surco a la mesa lo necesario, sobre todo si pensamos en los altísimos precios de los productos agrícolas.

Como es sabido, en el 2019, la zafra azucarera, principal ingreso económico del territorio,  no completó su plan y este año los trabajadores del sector tienen el reto de crecer en más de 30 mil toneladas, respecto a la campaña anterior. Se dice fácil pero lograrlo implica la coordinación de muchos esfuerzos y la mayor satisfacción si se logra.

Dos claves que también acompañarán a los trabajadores del sector industrial, pues la empresa de Estructuras Metálicas, Aceros Inoxidables y Muebles Ludema tienen mucho para dar ante el creciente mercado nacional en sectores como el turismo, la Zona Especial de Desarrollo Mariel y la construcción de los parques eólicos; una inversión que este año continuará avanzando a pesar de las dificultades.

En otras áreas como la camaronicultura o la pesca de especies como la anguila,  es esencial sostener los resultados pues, aunque discretos, generan ingresos esenciales para la economía. En consecuencia, urge buscar un mayor despegue de estas y otras producciones que captan moneda fresca para el territorio y el país.

Muchas aspiraciones, metas, y caminos por transitar habría que resumir en otras esferas como la informatización y no hablo sólo de las prestaciones de Etecsa sino de la bancarización de los servicios y el aún insuficiente soporte material ante el ya nutrido mercado.

Con la elección de los Gobernadores provinciales y vice gobernadores, la provincia encaminará, este año, la gestión administrativa hacia una mayor autonomía de los terrirorios. Liderazgo e iniciativa se imponen en un escenario con más oportunidades a la inteligencia y el emprendimiento.

El pasado año demostramos que a pesar de las dificultades de procedencia interna y externa, andamos en pos de la prosperidad y el bienestar. Cada batalla ganada, cada meta lograda marcó el destino personal de alguien o el de una familia, un barrio, una comunidad…. o el de todos.

Lo hasta aquí descrito es, en su mayoría, empeño continuado año tras año; aspiración más cerca de concretarse si en lo individual cada quien pone su gota de esfuerzo y también sus sueños y aspiraciones de una vida mejor.  Lo cierto es que, lo recogido en este 2020, sólo responderá a lo que unidos nos propongamos hacer y unidos logremos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *