Enfrentan las Brigadas Técnicas Juveniles limitaciones tecnológicas y materiales

Publicado el 30 de Dic de 2019
Portada » Enfrentan las Brigadas Técnicas Juveniles limitaciones tecnológicas y materiales

Las Tunas.- Talento, inteligencia al servicio de la sociedad y permanente desafío a las carencias materiales y la obsolescencia tecnológica caracterizan el quehacer de los más de tres mil 300 integrantes en Las Tunas de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), fuerza motriz en diferentes ramas de la economía y los servicios.

Con más de cinco décadas de trabajo, los miembros de ese movimiento protagonizaron, este 2019, importantes innovaciones  como la realizada por Reider Cervantes, trabajador del Centro Provincial de Electromedicina, que contribuyó a la recuperación de máquinas de hemodiálisis y por el rigor científico y la repercusión económica de tal quehacer mereció premió en la reciente Exposición Nacional Forjadores del Futuro.

Otras inventivas como las realizadas en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), permitieron simultanear la cobertura 3G con la 2G y crear una aplicación para gestionar el trabajo de la red de planta exterior de la entidad, soporte material fundamental de las info comunicaciones.

En la Empresa de Estructuras Metálicas (Metunas), los integrantes de las Brigadas recuperaron y adaptaron el teclado de la máquina multi punzonadora, encargada de perforar el metal y herramientas de trabajo vitales en esa industria que factura piezas y partes para obras de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, entre otras inversiones de importancia para el país.

La conversión de un torno en una herramienta para hacer la rosca a pernos y tensores, la automatización de la bomba de agua y la ejecución de variaciones electrónicas en máquinas altas consumidoras de energía, constan también entre las innovaciones realizadas por las BTJ en la industria consagrada a la memoria de Francisco “Paco” Cabrera.

En Las Tunas, funcionan cerca de 400 Brigadas Técnicas Juveniles en colectivos de distintas ramas, como el comercio, educación,  salud y las industrias, áreas donde en estos 55 años el trabajo de los jóvenes se han vencido desafíos científicos, tecnológicos y sociales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *