Enfrentan las Brigadas Técnicas Juveniles limitaciones tecnológicas y materiales

30 de Dic de 2019
   44

Las Tunas.- Talento, inteligencia al servicio de la sociedad y permanente desafío a las carencias materiales y la obsolescencia tecnológica caracterizan el quehacer de los más de tres mil 300 integrantes en Las Tunas de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), fuerza motriz en diferentes ramas de la economía y los servicios.

Con más de cinco décadas de trabajo, los miembros de ese movimiento protagonizaron, este 2019, importantes innovaciones  como la realizada por Reider Cervantes, trabajador del Centro Provincial de Electromedicina, que contribuyó a la recuperación de máquinas de hemodiálisis y por el rigor científico y la repercusión económica de tal quehacer mereció premió en la reciente Exposición Nacional Forjadores del Futuro.

Otras inventivas como las realizadas en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), permitieron simultanear la cobertura 3G con la 2G y crear una aplicación para gestionar el trabajo de la red de planta exterior de la entidad, soporte material fundamental de las info comunicaciones.

En la Empresa de Estructuras Metálicas (Metunas), los integrantes de las Brigadas recuperaron y adaptaron el teclado de la máquina multi punzonadora, encargada de perforar el metal y herramientas de trabajo vitales en esa industria que factura piezas y partes para obras de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, entre otras inversiones de importancia para el país.

La conversión de un torno en una herramienta para hacer la rosca a pernos y tensores, la automatización de la bomba de agua y la ejecución de variaciones electrónicas en máquinas altas consumidoras de energía, constan también entre las innovaciones realizadas por las BTJ en la industria consagrada a la memoria de Francisco “Paco” Cabrera.

En Las Tunas, funcionan cerca de 400 Brigadas Técnicas Juveniles en colectivos de distintas ramas, como el comercio, educación,  salud y las industrias, áreas donde en estos 55 años el trabajo de los jóvenes se han vencido desafíos científicos, tecnológicos y sociales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *