Titanes de la innovación

25 de Dic de 2019
   31
Portada » Noticias » Las Tunas » Titanes de la innovación

No imaginó el legendario ingeniero Demetrio Presilla López que su obra sería la precursora de la Asociación de Innovadores Y Racionalizadores (ANIR); una dinastía de trabajadores que con absoluta humildad y entrega han sacado adelante la industria cubana durante más de 60 años de Revolución.

Así como el insigne trabajador del Sindicato Minero-Metalúrgico, asumió el compromiso de poner a funcionar la Fábrica Comandante Pedro Sotto Alba y demostró la capacidad de los cubanos contra el sabotaje norteamericano; cada día, miles de innovadores y racionalizadores imponen inteligencia, sacrificio, creatividad e ingenio, a las innumerables limitaciones de una industria signada por la obsolescencia tecnológica y el cerco comercial contra Cuba.

¿Qué fábrica, central cañero, combinado deportivo, escuela cubana, servicio gastronómico o de la salud no ha sido depositaria de la sapiencia y la entrega de estos trabajadores? ¿Cuánto no ahorra un innovador cuando sustituye una pieza y restablece un servicio o impide la detención de un ciclo productivo?

¡Con cuanta humildad he visto a los innovadores referirse a su labor, a veces sin calcular que en ese cotidiano bregar representan el heroísmo del pueblo tunero y del cubano en general!

Admira conocer de las innovaciones tecnológicas realizadas en el Centro Provincial de Electromedicina para la recuperación de riñones artificiales, del trabajo de automatización del laminador de barras de acero en Acinox o del Conjunto de Soluciones a un Molino de la UEB Pelayo Cusidó, perteneciente a la Empresa  Cárnica, las que permitieron mejorar la calidad del producto y disminuir el tiempo de elaboración.

Si hablamos de trabajo sin esperar remuneraciones, de humildad, de tiempo bien empleado, de horas de pensamiento y ejecución; hay que hablar de los aniristas y su incansable quehacer. La lista sería entonces extensa, como vasta es la obra en centros de la provincia de Las Tunas como la Empresa de Productos Lácteos, los centrales azucareros,  Muebles LUDEMA y un sinnúmero de entidades.

Conozco de innovadores cuyas manos regias durante años domesticaron el metal para crear una pieza y adaptar otra. Trabajadores que debieron aunar conocimientos y hasta estudiar para solucionar un problema que habría generado pérdidas a la economía; gente sencilla pero de grandes obras. Ellos merecen todo el respeto y el reconocimiento moral y social del pueblo.

Los innovadores y racionalizadores de Las Tunas, como los de toda Cuba, han estampado su sello creador en innumerables productos y servicios, así como lo hizo aquel ingeniero metalúrgico cuya pieza de repuesto fundamental fue saberse útil, amante de su trabajo y de su país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *