Organizan Jaleo mambí en Las Tunas

24 de Dic de 2019
   71

Las Tunas.- Una amplia variedad de productos agropecuarios, industriales y de la gastronomía podrán adquirir los tuneros este miércoles 25 de diciembre, durante la celebración del tradicional Jaleo mambí con motivo del fin de año y el triunfo de la Revolución cubana, en su aniversario 61.

Según Luis Manuel Peralta, el suddelegado general de la Agricultura, en esta oportunidad, se habilitarán 10 puntos en esta ciudad.

«El municipio de Jesús Menéndez estará en la calle Roberto Reyes, Puerto Padre abastecerá al mercado Leningrado, el municipio de Manatí suministrará a Bonachea, Jobabo al reparto Aguilera, «Colombia» al mercado El Mambí; y los repartos La Loma, Las Cuarenta y San José estarán surtidos por los municipios de Majibacoa y Las Tunas.

«Es importante destacar que por solicitud de los residentes en el reparto Alturas de Buenavista, en esta ocasión, se habilitará un décimo punto ubicado en la intercesión de las calles Cuba y 37», puntualizó Luis Manuel Peralta.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Luis Manuel Peralta

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Además de la tradicional venta de granos, carnes, huevos, viandas, hortalizas, frutas y conservas, los residentes en esta ciudad podrán llevarse a casa otros productos que favorecerán las celebraciones de fin y comienzo de año.

«De igual modo estaremos vendiendo animales vivos, como cerdos, carneros y conejos, así como sacos de carbón vegetal y varas de asar.

«A partir de las 5:00 de la mañana esatarán habilitados los puntos para iniciar la venta a las 6:00 de la mañana. Los precios son muy similares a los de las ferias dominicales, accesibles para casi todos los tuneros», aclaró el sudelegado general de la Agricultura en la provincia de Las Tunas.

Para muchos de nuestros seguidores la frase Jaleo mambí quizás resulte comprensible. Para los tuneros de pura cepa, sin embargo, se arraiga cada vez más en el disfrute, gusto y hasta en la preferencia.

Su origen data desde la División Mambisa Mayor General Vicente García González, potente fuerza agrícola que en el Período Especial aportó crecientes cantidades de viandas, hortalizas, granos y frutas para responder a la demanda de alimentos de la población y entidades sociales.

El Jaleo mambí se realiza cada año en Las Tunas con el objetivo de reforzar la alimentación en los días festivos por el 26 de julio, Día de Rebeldía Nacional, y al Primero de enero, por el aniversario del triunfo de la Revolución.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *