Celebran en Majibacoa aniversario 61 del triunfo de la Revolución cubana

19 de Dic de 2019
   45

Calixto, Las Tunas.- Lograr cero mortalidades infantil y materna, cumplir compromisos productivos y económicos en medio de  las adversas situaciones y contar con el central azucarero más eficiente de Cuba, son entre otros resultados que muestra el municipio de Majibacoa en la provincia de Las Tunas al cierre de este 2019.

Así se conoció durante la celebración del acto municipal por el nuevo aniversario 61 del triunfo de la revolución que tuvo lugar en este poblado, cabecera del territorio.

El marco fue propicio para reconocer tanto a trabajadores como a estudiantes e entidades de la producción y los servicios con un desempeño positivo durante los últimos 12 meses.

Además del colectivo obrero del central y varias de sus dependencias se estimularon,, entre otros  la Unidad Básica de Producción Cooperativa cañera, una de las de mejores de su tipo en Cuba y  la división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones, la más integral entre sus similares de la provincia.

A Nombre de las jóvenes generaciones, Roxana Velázquez Pérez ratificó el compromiso que asumen en medio del momento histórico que vive la nación, y destacó que su accionar en diferentes frentes hoy en el territorio es decisivo para cumplimentar los objetivos que en materia económica y social se asumen para el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo.

Entre las principales obras que se reaniman y construyen por estos días en Majibacoa en saludo al nuevo cumpleaños de la Revolución se encuentra la clínica estomatológica del este propio poblado, la que reabrió sus puertas con nuevos servicios, lo que la convirte en una de las más modernas y equipadas de la provincia.

Al realizar las conclusiones de esta celebración, la primera secretaria del partido Yadira Romero, luego de destacar los resultados alcanzados este año y significar las metas aún por cumplimentar, convocó a los majibacoenses a continuar venciendo obstáculos para seguir llevando adelante la obra de la Revolución.

El municipio de Majibacoa, ubicado en la parte oriental de la provincia de Las Tunas, tiene su principal actividad económica en la industria agro-cañera y otras actividades agropecuarias como la ganadería y los cultivos varios.

Sus más de 41 mil habitantes diseminados en ocho consejos populares y en otros importantes poblados como Omaja, Las Parras, Viviendas, Gastón, Ojo de Agua y Naranjo disfrutan del beneficio de los más elementales derechos conquistados por una revolución que arribará el venidero primero de enero a 61 años de victorias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *