Celebran en Majibacoa aniversario 61 del triunfo de la Revolución cubana

19 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Celebran en Majibacoa aniversario 61 del triunfo de la Revolución cubana

Calixto, Las Tunas.- Lograr cero mortalidades infantil y materna, cumplir compromisos productivos y económicos en medio de  las adversas situaciones y contar con el central azucarero más eficiente de Cuba, son entre otros resultados que muestra el municipio de Majibacoa en la provincia de Las Tunas al cierre de este 2019.

Así se conoció durante la celebración del acto municipal por el nuevo aniversario 61 del triunfo de la revolución que tuvo lugar en este poblado, cabecera del territorio.

El marco fue propicio para reconocer tanto a trabajadores como a estudiantes e entidades de la producción y los servicios con un desempeño positivo durante los últimos 12 meses.

Además del colectivo obrero del central y varias de sus dependencias se estimularon,, entre otros  la Unidad Básica de Producción Cooperativa cañera, una de las de mejores de su tipo en Cuba y  la división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones, la más integral entre sus similares de la provincia.

A Nombre de las jóvenes generaciones, Roxana Velázquez Pérez ratificó el compromiso que asumen en medio del momento histórico que vive la nación, y destacó que su accionar en diferentes frentes hoy en el territorio es decisivo para cumplimentar los objetivos que en materia económica y social se asumen para el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo.

Entre las principales obras que se reaniman y construyen por estos días en Majibacoa en saludo al nuevo cumpleaños de la Revolución se encuentra la clínica estomatológica del este propio poblado, la que reabrió sus puertas con nuevos servicios, lo que la convirte en una de las más modernas y equipadas de la provincia.

Al realizar las conclusiones de esta celebración, la primera secretaria del partido Yadira Romero, luego de destacar los resultados alcanzados este año y significar las metas aún por cumplimentar, convocó a los majibacoenses a continuar venciendo obstáculos para seguir llevando adelante la obra de la Revolución.

El municipio de Majibacoa, ubicado en la parte oriental de la provincia de Las Tunas, tiene su principal actividad económica en la industria agro-cañera y otras actividades agropecuarias como la ganadería y los cultivos varios.

Sus más de 41 mil habitantes diseminados en ocho consejos populares y en otros importantes poblados como Omaja, Las Parras, Viviendas, Gastón, Ojo de Agua y Naranjo disfrutan del beneficio de los más elementales derechos conquistados por una revolución que arribará el venidero primero de enero a 61 años de victorias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *