Conmemoran aniversario 61 de la liberación del poblado de Bartle en Las Tunas

16 de Dic de 2019
   47

Bartle, Las Tunas.- La importancia histórica de la liberación de este poblado fue destacada una vez más al desarrollarse hoy el acto político cultural por el aniversario 61 de esta gesta protagonizada por la columna 12 del  cuarto frente Simón Bolívar.

El marco fue propicio para reconocer a un grupo de organismos destacados en la producción y los servicios, entre ellos las fábricas de galletas y vinos, el taller de Thaba, la Unidad Básica de Producción Cooperativa  y La Cooperativa de Créditos y Servicios, y de manera especial el área de salud.

Tanto el policlínico como los 13 consultorios médicos que componen esta área de salud cierran otro año con magníficos resultados en los diferentes programas sanitarios, con destaque para el materno infantil el que no ha reportado muertes de menores ni maternas.  En lo que va de año se han registrado 84 nacimientos y  se atienden 46 gestantes, destacó a Tiempo21 la doctora Madelyn Batista Feria, al frente de esta área de Salud.

Entre las acciones constructivas que tuvieron lugar en Bartle en saludo a este 16 de diciembre sobresale la reconstrucción de un consultorio médico que antes era de madera y ahora una moderna edificación de mampostería en el mismo centro del poblado.

Mucho se ha trabajado en Bartle en este año de restricciones y problemas económicos, señaló a Tiempo21  el presidente del Consejo Popular Juan Hechavarria, un delegado de barrio con más de 30 años representando a sus vecinos, quien señaló además que más allá de carencias y limitaciones se impuso la creatividad y el empuje del pueblo para materializar el cumplimiento de varios objetivos económicos y sociales.

Como parte de la ofensiva final del Ejército Rebelde, el 16 de diciembre de 1958  fue liberado el poblado de Bartle, donde se encontraba una importante guarnición sitiada entre la carretera central y la línea del ferrocarril que atraviesa la isla y muy cercano a la división entre  las entonces provincias de Camagüey y Oriente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *