Apuesta Las Tunas por desarrollo local con autonomía

13 de Dic de 2019
   62

Las Tunas.- Bajo la premisa de aunar esfuerzos y conocimientos concluye hoy el Taller de Gestión Estratégica del Desarrollo Local Territorial en Las Tunas, que reúne a personas comprometidas con las transformaciones desde los municipios.

Tras la primera jornada de trabajo las principales preocupaciones del auditorio se dirigieron a cómo incluir los enfoques de población, género, cambio climático, sistemas de innovación e info-comunicación, como parte de la planeación estratégica de las localidades para promover el bienestar de la ciudadanía.

Se ofrecieron pautas para la elaboración y aprobación de las estrategias de desarrollo municipales, las cuales deben construirse desde la realidad de cada contexto, en consulta popular para definir las prioridades de las personas que viven allí. Esta herramienta permite a los gobiernos responder a la demanda de la población y pauta la autonomía a la cual está llamando el país en la Constitución de la República.

El encuentro con representantes del Grupo Provincial de Desarrollo Local allanó procesos como la creación de cuentas bancarias, en las que las sedes municipales del Banco de Crédito y Comercio viabilizan el acceso financiero sin impuestos, lo cual facilita los procedimientos y dinamiza la adquisición de recursos destinados a las comunidades.

Durante los debates se aclararon dudas sobre el futuro cubano tras la unificación monetaria, algo que debe ocurrir a no tan largo plazo. Para entonces, los proyectos que cuentan con doble moneda no se afectarán y podrán operar en pesos cubanos, mientras las compras en el exterior se realizarán en la moneda de la co-parte extranjera.

Una de las principales actividades para este día es la institucionalización de la Línea de Seguridad Alimentaria para la estrategia provincial de desarrollo, a la que se suman las organizaciones e instituciones implicadas en la producción de alimentos y los coordinadores de proyectos que inciden en el territorio tunero, con el fin de colaborarse entre sí y replicar más el beneficio en los espacios rurales.

Tras arduas jornadas, cada municipio propone acciones que tenga como fin la actualización de las estrategias de desarrollo, con el propósito de presentar la propuesta de la provincia antes del segundo semestre de 2020, la cual refleje las aspiraciones de quienes viven en esta región y se promuevan inversiones que representen los intereses de la mayoría.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *