Apuesta Las Tunas por desarrollo local con autonomía

13 de Dic de 2019
   36

Las Tunas.- Bajo la premisa de aunar esfuerzos y conocimientos concluye hoy el Taller de Gestión Estratégica del Desarrollo Local Territorial en Las Tunas, que reúne a personas comprometidas con las transformaciones desde los municipios.

Tras la primera jornada de trabajo las principales preocupaciones del auditorio se dirigieron a cómo incluir los enfoques de población, género, cambio climático, sistemas de innovación e info-comunicación, como parte de la planeación estratégica de las localidades para promover el bienestar de la ciudadanía.

Se ofrecieron pautas para la elaboración y aprobación de las estrategias de desarrollo municipales, las cuales deben construirse desde la realidad de cada contexto, en consulta popular para definir las prioridades de las personas que viven allí. Esta herramienta permite a los gobiernos responder a la demanda de la población y pauta la autonomía a la cual está llamando el país en la Constitución de la República.

El encuentro con representantes del Grupo Provincial de Desarrollo Local allanó procesos como la creación de cuentas bancarias, en las que las sedes municipales del Banco de Crédito y Comercio viabilizan el acceso financiero sin impuestos, lo cual facilita los procedimientos y dinamiza la adquisición de recursos destinados a las comunidades.

Durante los debates se aclararon dudas sobre el futuro cubano tras la unificación monetaria, algo que debe ocurrir a no tan largo plazo. Para entonces, los proyectos que cuentan con doble moneda no se afectarán y podrán operar en pesos cubanos, mientras las compras en el exterior se realizarán en la moneda de la co-parte extranjera.

Una de las principales actividades para este día es la institucionalización de la Línea de Seguridad Alimentaria para la estrategia provincial de desarrollo, a la que se suman las organizaciones e instituciones implicadas en la producción de alimentos y los coordinadores de proyectos que inciden en el territorio tunero, con el fin de colaborarse entre sí y replicar más el beneficio en los espacios rurales.

Tras arduas jornadas, cada municipio propone acciones que tenga como fin la actualización de las estrategias de desarrollo, con el propósito de presentar la propuesta de la provincia antes del segundo semestre de 2020, la cual refleje las aspiraciones de quienes viven en esta región y se promuevan inversiones que representen los intereses de la mayoría.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *