Un Palenque que asombra en pleno siglo XXI

9 de Dic de 2019
   30
Portada » Noticias » Desde los municipios » Un Palenque que asombra en pleno siglo XXI

Majibacoa.- Si bien no está definido que su nombre se deba a uno de aquellos sitios intrincados en los cuales los esclavos, luego de huir de sus amos en la Cuba de los siglos de la ocupación española, se asentaban para hacer una vida en comunión, el Palenque del municipio de Majibacoa tiene mucho de similitud y de diferencia con aquellos que encontramos en los libros de historia.

De similar, la exuberante vegetación y lo intrincado y alejado de las grandes poblaciones, la diferencia, un Palenque en pleno siglo XXI con energía eléctrica, escuela, consultorio médico, farmacia, sala de televisión y bodega.

Todas esas bondades, frutos de la revolución, fueron agradecidas por quienes viven en este mágico lugar de la geografía tunera durante la evaluación provincial del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos.

Al dar lectura al informe, la delegada Ania Peña González habló del fortalecimiento de las estructuras de dirección de las organizaciones políticas y de masas del buen funcionamiento del grupo comunitario y del trabajo de las instituciones que allí radican.

Hay que ser malagradecidos para no decir los logros que la revolución ha hecho a favor de nosotros, afirmó la trabajadora social María Isabel Torrejón. “Tenemos una escuela con 20 niños y seis profesores, un médico para las 156 personas que aquí habitamos y cuantos logros tiene cualquier barrio por intrincado que esté”.

Entre las acciones realizadas previa a esta evaluación provincial al trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos en el barrio El Palenque se encuentra la reparación del principal camino que da acceso al lugar y otras arterias internas y la pintura en las fachadas de las instituciones, acciones que muestran una comunidad más bella y funcional.

En el debate entre los vecinos y las autoridades gubernamentales, los primeros plantearon la necesidad de restablecer la ruta de trasporte que los comunica con la cabecera municipal, al respecto se explicó que una vez normalizada la entrega de combustible a la empresa automotriz esta problemática tendrá solución.

Al intercambiar con los vecinos, Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), además de reconocer el trabajo integral de la delegada y los factores del barrio expresó que estos espacios deben ser aprovechados para explicar lo que se hace desde las direcciones administrativas en aras de mantener los principales servicios al pueblo en medio del actual recrudecimiento del bloqueo y la disminución con la entrada de combustible al país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *