Los parques, frente a inescrupulosos y egoístas

3 de Dic de 2019
   32

Las Tunas.- En esta ciudad fueron reparados varios parques y otros espacios públicos y poco tiempo después muestran tal estado de deterioro que parecen llevar años de abandono.

Los peores daños se lso provocaron al paseo del Mercado El Mambí donde, casi recién inaugurado,  sustrajeron algunas lámparas, partieron piezas metálicas de los bancos y se llevaron sus techos, incluso los repuestos.

La plaza Calé, próxima a la funeraria es otro ejemplo de vandalismo. Hace un tiempo relativamente corto se invirtieron no pocos recursos en su reparación total y hoy le faltan las tablillas a casi sus todos bancos y algunas luminarias están dañadas.

El parque de la calle 7 en reparto Buena Vista exhibe una imagen similar. En el queda todo lo negativo que deja la venta frecuente en sus alrededores de un termo de cerveza a granel y, aunque se han hecho acciones comunitarias para evitarlo, de muy de poco han servido.

Es una pena que los muchos recursos puestos en función de la restauración de los parques, constantemente sufran por el proceder de personas sin escrúpulos y egoístas que no piensan en el bien común.

El decreto ley 272 establece no solo imponer multas a quienes incurren en esta indisciplina sino también restituir los daños.

Sin embargo, muy poco o prácticamente nada pueden hacer los inspectores porque en muy contadas ocasiones se sabe quién o quiénes son los  infractores.

Ante esta realidad que deja casi en total desamparo parques y plazas parece que solo queda llamar a la conciencia ciudadana.

La población debe contribuir a su cuidado, eso está bien claro,  pero tampoco hay que engañarse pensando que va llegar el sublime momento en que todas las personas respeten la propiedad colectiva.

Corresponde a Servicios Comunales asumir y resolver la problemática con acciones efectivas, pues es esta entidad la primera responsable de proteger los parques. Todo lo demás cumplirá su objetivo después de eso.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *