¡Qué maravilla es esa mamá!

29 de Nov de 2019
   66

«La cama limpia y tendida, qué maravilla es ese papá (…) Sabe cocer, sabe lavar, sabe planchar, sabe cocinar. ¡Qué maravilla es ese papá»!

Los de esta época y los de la pasada saben de qué animado robé este estribillo pegajoso. Todo el mérito para un papá laborioso. Un ejemplo que esquiva las limitantes machistas. Pero la sociedad cubana necesita una contrapartida para este tema, si tenemos en cuenta que en su mayoría son las mujeres las que hacen maravillas en el hogar.

¿Pero alguien cataloga de maravillosa la labor de una mujer en casa? Difícilmente, porque es lo común. Ella se levanta más temprano que todos, hace el café, el desayuno y cuando todo está listo, despierta a los demás integrantes de la familia.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Vela por que todo esté en orden. Fuera el polvo, fuera el tizne de las ollas, fuera los sueños! Así, poco a poco una mujer puede desarraigarse de sus anhelos para cumplir proyectos ajenos. Una casa puede ser tan hostil como la sociedad misma.

Entre cuatro paredes podemos encontrar lo mismo a una jovencita que quemó etapas y ya tiene una familia que cuidar, una mujer adulta que ha dedicado toda su vida al arte de amar la casa o la jubilada que no ve otra opción. Entre desayunos, almuerzos y comidas se esfuma una jornada. Y a la hora de la novela se agotó la batería.

Las mujeres que se dedican a los quehaceres del hogar en la provincia de Las Tunas ascienden a 76 mil 843, en tanto, los hombres con esa misma condición solo suman mil 921. La retaguardia está asegurada pero al final de la batalla son escasos los honores para ellas. Algunos no perciben que incluso en los pequeños logros del día a día está el desvelo de esas féminas. La llegada puntual, el éxito en algún examen, el rendimiento en el trabajo, la ropa impecable, la merienda oportuna, el café para cada visita. Pero cuando algo de eso falla creemos que esa mujer puede estar defectuosa, como si de un equipo electrodoméstico se tratara.

Esa que se enfoca primero en su trabajo y al llegar a casa no tiene tiempo para sacudir, limpiar o cocinar. Esa que compra ropa que no amerite planchado o cuide sus uñas como un tesoro, es resultado quizás de sus propias ilusiones. Pero siempre existirá quien enjuicie desde el enfoque absurdo de que la mujer debe encargarse de “ciertas cosas”.

Y son ciertas cosas las que excluyen a las cubanas de la felicidad de este mundo. Por ejemplo, en sus hombros recae la responsabilidad de cuidar a los discapacitados. En esta encrucijada son muchas las mujeres quedan atrapadas y por consiguiente sus aspiraciones profesionales se ven truncadas. Poco a poco la casa bonita, limpia y ordenada se convierte en una prisión vitalicia.

Video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

¿Y la bancarización qué?

¿Y la bancarización qué?

En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *