Realizan en Las Tunas jornada de salud para diabéticos

15 de Nov de 2019
   44

Las Tunas.- Profesionales de diferentes especialidades médicas ofrecieron este jueves en el Policlínico Gustavo Aldereguía de la ciudad de Las Tunas, una atención multidisciplinaria a pacientes diabéticos e incluso a la familia, a propósito de una jornada de salud por el Día Mundial de la Diabetes.

El objetivo de este intercambio fue detectar y prevenir las posibles complicaciones de la diabetes, enfermedad con cifras en ascenso y padecida por más de 24 mil 500 pobladores de Las Tunas, según el más reciente control estadístico dentro del sector.

Especialistas en Diabetología, Medicina Interna, Oftalmología, Optometría, Dermatología, Fisiatría, Estomatología, Podología y Electrocardiograma atendieron a pacientes, detectados la mayoría con descompensaciones de la glucemia y quienes fueron además asesorados acerca de cómo llevar hoy una alimentación adecuada en Cuba en medio de las limitaciones económicas que repercuten en la esfera social.

La diabetóloga Isabel García Fernández, coordinadora de esta Jornada de Salud, precisó que aprovecharon el 14 de noviembre Día Mundial de lucha contra este trastorno crónico, para alertar sobre los riesgos dentro de la descendencia, pues este año la fecha se enfoca en Diabetes, protege su familia.

García Fernández destacó que los pacientes diabéticos pueden vivir tanto como quienes no tienen la enfermedad, pero con estilos de vida saludables, responsabilidad en el tratamiento médico, la práctica de ejercicios físicos y el chequeo periódico.

Durante el último calendario se diagnosticaron más de mil casos con diabetes en esta oriental provincia cubana, pero la Federación Internacional plantea que, por cada dos personas detectadas, una vive con la enfermedad sin saberlo, porque es silente.

En este territorio se enferman más de diabetes las mujeres que los hombres y la mayor afectación está en los municipios de Puerto Padre, Las Tunas y Colombia.

Esta enfermedad crónica impacta sobre todo a poblaciones con estilos de vida inadecuados, consumo de comida chatarra y sedentarismo.

Los activistas del Programa de Prevención y Control de la Diabetes en Las Tunas llaman a apostar por una vida más saludable y estar alertas ante síntomas como pérdida de peso repentina, la ingestión insaciable de agua, evacuación muy frecuente de la orina, deseo constante de consumir alimentos, con alta preferencia por los dulces e incluso alteraciones en la piel.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *