Las Tunas se llena de Entre música

8 de Nov de 2019
   50

Las Tunas.- Dedicado al género rumba y al conjunto danzario Onilé,  se desarrolla en esta ciudad una edición más del Festival Entre Música, que concluye el 10 de noviembre, auspiciado por la Filial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Las Tunas.

Entre las principales actividades está la proyección del material audiovisual La imagen de la música, de la rumba a Leo Brouwer, a quien además estará dedicado el festival, que se proyectará cada uno de los días del festival, justamente en la Sala Titón, ubicada en los altos del cine-teatro Tunas.

El Patio de Pepe es el hogar de varios trovadores durante la jornada, entre ellos Iraida Williams, Freddy Laffita, Carlos Dragoní, Enrique Téllez, Julio Cesar, Amaury del Río y Daniel Velázquez, cada uno de ellos en representación de la trova tunera.

La ocasión también es escenario para la reapertura del centro cultural Teatro Tuyo, sede del grupo de clown, que en esta ocasión regala una mezcla de música y teatro en la obra Clarostuyos.

Entre música también acoge a artistas nacionales como el grupo de música folklórica Rumbatá, la agrupación músico-danzaría Rumbávila, el trovador Eduardo Sosa, Inti Santana, el gran músico y compositor Michel Herrera, y representantes de los géneros rock, rap, electrónica, y otros.

Diferentes espacios acogen además a esta fiesta de la trova. En el centro cultural Huellas, está la exposición Grande Dance, del artista Ariel Góngora.

La presentación del grupo Petit Dance, Premio Nacional de Cultura Comunitaria en el 2002, llega a las comunidades a través de diferentes proyectos y tiene como principal escenario las plazas y parques del centro histórico de esta ciudad.

La actividad inaugural del Entre música en su edición 2019 está a cargo del conjunto folclórico Onilé, compañía que ha marcado pauta en el desarrollo cultural del territorio.

Nuevamente el festival Entre música regala espacios llenos de diversidad y gustos, donde confluirán diversos géneros y artistas del panorama musical cubano.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *