Cuando las flores se vuelven sonrisas

28 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Cuando las flores se vuelven sonrisas

Entre mis primeras alegrías infantiles recuerdo la emoción de ir a echarle flores a Camilo, cada año. Aún no cursaba mis estudios primarios y exigía a mi mamá llevarme a homenajear al héroe, que entre todos sus atributos lucía como mejor vestuario su amplia sonrisa.

Una modesta escuelita rural acogió mis primeros pasos y aunque su nombre es José Martí, distinguía su entrada un enorme retrato del hombre del sombrero alón, el de la anécdota de “contra Fidel ni en la pelota”, para ilustrarnos cuán grande en nuestra historia.

Los años pasan, ciertamente, pero cuando se ha escrito una impronta así, el pecho se llena de flores para rendir tributo a hombres como Camilo Cienfuegos, cubano a todas, gigante, luchador, carismático, barbudo.

Entonces las flores se vuelven homenaje y reclamo, cuando el inmenso mar, en su espléndida belleza nos robó al muchacho que ya había vencido mil batallas para iluminarnos el camino.

Octubre se llena de dolor, de recordación, pero sobre todo de amor, cuando la felicidad de los pioneros inunda calles para llevarle al mar flores, y recordarle que ni ese inmenso egoísmo de arrebatárnoslo borrará jamás a Camilo del corazón de los cubanos.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *