Prevenir contra las drogas, una estrategia desde los escenarios educativos en Las Tunas

25 de Oct de 2019
   63

Las Tunas.- A nivel global los adolescentes se identifican como una de las poblaciones de mayor vulnerabilidad en el fenómeno relacionado con el consumo de drogas, psicotrópicos y sustancias de efectos similares.

Ante este tema en Cuba desde hace tres años en los escenarios educativos se realiza un Ejercicio estratégico de rechazo a las adicciones con el propósito de fortalecer las medidas preventivas y de control para evitar el consumo.

Desde el pasado día 22 y hasta este 25 de octubre la Secundaria Básica Carlos Baliño, de esta ciudad, es una de las sedes en la provincia de Las Tunas donde se desarrolla el programa, que deviene espacio esencial para que los adolescentes, la familia y la comunidad, conozcan los principales factores de riesgo.

«Barrios debates, escuelas de educación familiar, análisis de audiovisuales e instrucciones demostrativas, se incluyen entre las acciones del ejercicio, como parte de un trabajo metodológico que extiende otras labores en el período lectivo», refiere la directora del plantel Marisleydis Salomón Espinosa.

«Mediante las clases implicamos a nuestros alumnos en el rechazo al consumo de cualquier tipo de droga, se les detalla cuánto provoca fumar y el daño a la salud en cualquier edad del ser humano».

Por su parte los educandos valoran el aporte de las clases demostrativas y abiertas, y los talleres en los cuales se trata el tema por vía curricular y como parte de las actividades extra-docentes con los integrantes del hogar.

Desde su primera experiencia Shenier Reyes Santiesteban, de séptimo grado, argumenta: « los profesores nos enseñan las consecuencias de las drogas legales e ilegales y los principales perjuicios a la salud».

Mientras, Gabriela Lien Sánchez, quien cursa el noveno grado, precisa: «durante estos años he aprendido mucho sobre las adicciones y cómo contrarrestarlas, entre ellas el deterioro que ocasionan el tabaquismo y el alcoholismo.

«En los talleres los maestros nos enseñan a tener opinión propia respecto al tema y nuestras familias nos apoyan mediante los conocimientos que adquieren en las charlas educativas recibidas aquí».

La prevención resulta unos de los objetivos del ejercicio en las enseñanzas de Secundaria Básica, Preuniversitaria, Técnico y Profesional, Educación de Adultos y Escuelas Pedagógicas, mediante  el cual se capacitan a los integrantes de los movimientos estudiantiles y se enriquece la cultura de rechazo a las drogas, psicotrópicos y sustancias de efectos similares.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *