Prevenir contra las drogas, una estrategia desde los escenarios educativos en Las Tunas

25 de Oct de 2019
   35
Portada » Noticias » Educación » Prevenir contra las drogas, una estrategia desde los escenarios educativos en Las Tunas

Las Tunas.- A nivel global los adolescentes se identifican como una de las poblaciones de mayor vulnerabilidad en el fenómeno relacionado con el consumo de drogas, psicotrópicos y sustancias de efectos similares.

Ante este tema en Cuba desde hace tres años en los escenarios educativos se realiza un Ejercicio estratégico de rechazo a las adicciones con el propósito de fortalecer las medidas preventivas y de control para evitar el consumo.

Desde el pasado día 22 y hasta este 25 de octubre la Secundaria Básica Carlos Baliño, de esta ciudad, es una de las sedes en la provincia de Las Tunas donde se desarrolla el programa, que deviene espacio esencial para que los adolescentes, la familia y la comunidad, conozcan los principales factores de riesgo.

«Barrios debates, escuelas de educación familiar, análisis de audiovisuales e instrucciones demostrativas, se incluyen entre las acciones del ejercicio, como parte de un trabajo metodológico que extiende otras labores en el período lectivo», refiere la directora del plantel Marisleydis Salomón Espinosa.

«Mediante las clases implicamos a nuestros alumnos en el rechazo al consumo de cualquier tipo de droga, se les detalla cuánto provoca fumar y el daño a la salud en cualquier edad del ser humano».

Por su parte los educandos valoran el aporte de las clases demostrativas y abiertas, y los talleres en los cuales se trata el tema por vía curricular y como parte de las actividades extra-docentes con los integrantes del hogar.

Desde su primera experiencia Shenier Reyes Santiesteban, de séptimo grado, argumenta: « los profesores nos enseñan las consecuencias de las drogas legales e ilegales y los principales perjuicios a la salud».

Mientras, Gabriela Lien Sánchez, quien cursa el noveno grado, precisa: «durante estos años he aprendido mucho sobre las adicciones y cómo contrarrestarlas, entre ellas el deterioro que ocasionan el tabaquismo y el alcoholismo.

«En los talleres los maestros nos enseñan a tener opinión propia respecto al tema y nuestras familias nos apoyan mediante los conocimientos que adquieren en las charlas educativas recibidas aquí».

La prevención resulta unos de los objetivos del ejercicio en las enseñanzas de Secundaria Básica, Preuniversitaria, Técnico y Profesional, Educación de Adultos y Escuelas Pedagógicas, mediante  el cual se capacitan a los integrantes de los movimientos estudiantiles y se enriquece la cultura de rechazo a las drogas, psicotrópicos y sustancias de efectos similares.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *