Un alegato que cambió la historia

16 de Oct de 2019
   37

Por si a alguien le quedaban dudas de su resolución de llevar el movimiento revolucionario hasta las últimas consecuencias, Fidel Castro Ruz, convirtió el juicio contra los asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en abierta denuncia del asesinato de sus compañeros de lucha, y la miseria de Cuba bajo la dictadura de Fulgencio Batista.

El juicio comenzó el 21 de septiembre de 1953 en la Sala del Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba y al asumir la autodefensa, el joven abogado logró que los oficiales de la dictadura de Fulgencio Batista que eran citados como testigos, revelaran detalles comprometedores.
En un intento de acallarlo, usaron el ardid de hacerlo pasar por enfermo y fue sacado del proceso judicial.

Solo el 16 de octubre en medio de un gran aislamiento y con la presencia de muchos soldados armados, se reanudó la Causa 37, en la pequeña sala de enfermeras del hospital santiaguero, Saturnino Lora y con una fuerte censura de la prensa.

Sin amedrentarse, Fidel reveló a José Martí como el autor intelectual de las acciones llevadas a cabo el 26 de julio de 1953, también la situación de atraso del país y expuso un programa revolucionario en el que se detallaban leyes de beneficio popular.

Adelantando al veredicto, concluiría con la enérgica frase: «Condenadme, no importa, la historia me absolverá».

Tras ser recluido en el Presidio Modelo, Fidel reescribió su declaración, bautizada como La Historia me Absolverá la cual sería sacada en secreto y posteriormente distribuida clandestinamente en todo el país, gracias al empeño de las combatientes Haydée Santamaría y Melba Hernández.

El alegato se convertiría en el programa de lucha y guía del proceso revolucionario cubano, con total vigencia hasta nuestros días.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *