Avanza Cuba en la habilitación de la tecnología 4G/LTE

14 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Avanza Cuba en la habilitación de la tecnología 4G/LTE

La Habana.- La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) trabaja en el acceso de la tecnología 4G/LTE a partir de la instalación de 301 nodos de este tipo en el país,  a la par que prevé continuar el desarrollo de la infraestructura para llegar a todas las regiones, informaron a la ACN directivos de la entidad.

Frank Pavón Carbonell, director de su división central de servicios móviles,  dijo que falta la implementación de esa red en Pinar del Río, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y en el municipio especial Isla de la Juventud; la idea es que antes de culminar el año todas las cabeceras provinciales cuenten con, al menos, un nodo, precisó.

Mientras, La Habana, desde que comenzó el proceso en marzo pasado, tiene 133 sitios de radio bases 4G/LTE desplegados por sus 15 municipios, acotó el funcionario.

Añadió que la navegación por datos móviles (2G Y 3G) se ha visto afectada debido a la concurrencia y congestión de la señal en algunas zonas, por ello ETECSA trabaja para que los clientes accedan a la nueva tecnología de mayor calidad y totalmente disponible, comentó Yusnely Llano González, directora de gestión de canales de la vicepresidencia comercial.

En la actualidad se acomete el proceso de habilitación del servicio 4G/LTE a clientes prepagos,  si bien hay terminales que la entidad no tiene identificados en su base de datos, los usuarios pueden acudir a las oficinas comerciales e implementar el servicio de manera automática, siempre que el dispositivo soporte esa tecnología.

Según Llano González, los clientes, en ocasiones, perciben que esa red consume mayor volumen de datos móviles, pero lo cierto es que privilegia la calidad y velocidad; por ejemplo, al reproducir un video se ejecuta en la mejor resolución posible.

ETECSA también trabaja para optimizar la red, y en el caso de que los usuarios estén conectados a ella y realicen una llamada de voz el sistema debe hacer una conmutación para la tecnología inferior (3G); ese mecanismo hay que declararlo desde el punto de vista técnico y así evitamos la interrupción de la llamada, dijo David León, especialista en atención telefónica.

Asimismo, los funcionarios de la Empresa de Telecomunicaciones insistieron en la necesidad de que la población conozca las acciones que pueden realizar en sus terminales para ahorrar volumen de datos, tales como restringir los procesos de fondo, utilizar actualizaciones automáticas y eliminar aplicaciones poco usadas, entre otras.

La red 4G/LTE presenta mayor banda ancha que la tecnología 3G y durante el 2019 se ha implementado en las zonas de mayor impacto económico y social del país. (Por: Daniella Pérez Muñoa/ACN)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *