Destacan en Las Tunas efectividad de medidas ante déficit de combustible

8 de Oct de 2019
   41

Las Tunas.- El uso de la tracción animal para el traslado de mercancías y las labores agrícolas, la cocción de alimentos con leña o carbón en entidades del comercio y la transportación masiva con equipos de gran porte, son algunas de las medidas aplicadas en Las Tunas ante la situación energética  del país y perdurables por su provecho en la economía.

Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido en la provincia, significó que aunque el suministro de combustible mejora en el actual mes, aún la situación de la provincia y del país requiere de un esfuerzo colectivo en pos del ahorro de los portadores energéticos debido a las consecuencias de las acciones de la administración de Donald Trump.

En este sentido, Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, subrayó la respuesta de la población, en medio de tan difíciles circunstancias.

La máxima autoridad del Gobierno en Las Tunas también destacó que en ese escenario el territorio aseguró la producción de alimentos, el traslado de pasajeros, los servicios comunales y de salud, además de la distribución de agua que en el territorio se realiza con pipas a 491 comunidades, es decir a más de 127 pobladores.

Sobre las buenas prácticas que deben perdurar Nelson Tejeda Téllez, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, mencionó el mayor uso del transporte ferroviario, el desplazamiento de  las cargas eléctricas fuera del horario pico y la distribución del pan doble, los sábados, con vistas a evitar el gasto eléctrico los domingos.

Experiencias de esta índole se mantendrán en el sector del comercio  donde 55 unidades emplean leña y carbón, al tiempo que utilizan 97 carretoneros para distribuir los insumos, una realidad palpable también en la repartición de la canasta  básica en los ocho municipios.

El primer secretario del Partido en Las Tunas,  Manuel Pérez Gallego, dijo que a pesar de las dificultades, la provincia mantiene como prioridades la  producción de alimentos, la construcción de viviendas, la exportación y sustitución de importaciones, además de calidad en la prestación de los servicios a la ciudadanía.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *