Las Tunas se viste de gala

30 de Sep de 2019
   42

Ahora camino sus calles y cada una de ella me regala una historia, una sonrisa, un recuerdo. Ahora sé lo que se siente ser tunera, ahora quiero a mi ciudad y le regalo todos los días mi mejor gesto porque me siento feliz de vivir en Las Tunas.

Ella se pone añeja y aunque se incluye entre las más jóvenes de Cuba, sus calles, plazas y parques sienten ya los años, los tiempos y la historia de renacer una y otra vez de las cenizas para llegar a sus 223 años un poco mejorada.

Muchos la maquillan con sus buenas sombras, yo prefiero ponerle colores y la visto de gala para mostrarle al visitante que Las Tunas es una maravilla de más de 200 años.

Yo me siento orgullosa de ella, la defiendo porque ella tiene historia, trasmite paz, pero también alegrías, ella regaló sus calles a un equipo de béisbol que por primera vez fue ganador y también a un pueblo orgulloso de su gente.

Ella se vistió de luto cuando aquel día triste su suelo atestiguó el duelo de un pueblo entristecido por la pérdida de nuestro eterno Comandante y al tiempo de su paso en aquella caravana también sintió el dolor de miles de pasos que acompañaron las cenizas de Fidel Castro.

La ciudad de Las Tunas cumple 223 años, vamos a hacerle una fiesta, pero mejor aún, vamos a cuidar cada centímetro de nuestro pedacito de tierra para que nos dure muchos años más.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *