El diablo está en los detalles obtiene Premio literario Portus Patris

30 de Sep de 2019
   130

Las Tunas.- Lioneski Buquet Rodríguez, joven de Ciego de Ávila, resultó el merecedor del Premio Literario Portus Patris en su edición 26, dado a conocer durante la clausura del evento en la Ciudad de los Molinos.

El jurado del evento, que este año convocó en la categoría de narrativa, escogió el cuaderno El diablo está en los detalles de los seis finalistas seleccionados de entre un buen número de obras que no cumplían con los parámetros solicitados.

Sobre los aspectos novedosos de la obra, comenta su autor: «Los elementos que trato de incorporar son todo lo relacionado con la cotidianidad, situaciones que puede tener cualquier ser humano, lo mismo de nuestro país que de cualquier otra parte del mundo. Lo mismo se encuentra una persona que está disfrutando de una fiesta y sufre un altercado, un soldado, una víctima de un robo.

«Digamos que es bastante diversa la temática que trato en el cuaderno, pero con un hilo en común que es la manera en que estas personas o estos personajes reaccionan a cada uno de estos detalles, teniendo en cuenta el título del cuaderno».

Lioneski Busquet Rodríguez, ganador del Premio Portus Patris comenta sobre cómo se acerca al evento.

«La convocatoria me llegó a través de un amigo, escritor también, joven de allá de Ciego de Ávila, y digamos que es la primera vez que me topo con el Portus Patris porque no lo conocía.

«Estas historias iniciales que están en el cuaderno son las primeras que he escrito, y quise embullarme y ahí está el resultado que realmente no me lo esperaba».

Aunque aún no posee textos publicados, el joven de 30 años espera la luz de sus primeras creaciones por Ediciones Ávila.

«Para el 2020 sí debe salir un libro de poesía infantil y otro para adultos que obtuvo el premio Poesía Primavera de este año que convoca la Asociación Hermanos Saíz de Ciego de Ávila».

Al decir de Lioneski Buquet Rodríguez, ganador del Premio Portus Patris, el cuaderno El diablo está en los detalles, consta de seis cuentos de distintos estilos con el uso del narrador personaje.

Seguidor de la décima, acoge entre sus primeros referentes a Jesús Orta Ruiz, José Luis Serrano y Alexis Díaz Pimienta, defensores de la décima; mientras que por la narrativa se nutre de la obra de Onelio Jorge Cardoso, Eduardo Heras León y otros contemporáneos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *