Alto y claro encauza el debate hacia la situación higiénico-epidemiológica en Las Tunas

28 de Sep de 2019
   41
Portada » Noticias » Alto y claro » Alto y claro encauza el debate hacia la situación higiénico-epidemiológica en Las Tunas

Las Tunas.- La compleja situación higiénico epidemiológica que presenta la provincia de Las Tunas por haber sido declarada en fase de trasmisión del virus del dengue, fue debatida hoy en el programa de participación ciudadana Alto y claro, en el que se encauzó la discusión hacia una labor más cohesionada y decidida para combatir al peligroso mosquito Aedes aegypti.

En las cuatro áreas de salud de esta ciudad y sus alrededores, y parte de los municipios de Majibacoa, Jobabo y Puerto Padre, existe la situación más compleja del territorio, tanto por la parte epidemiológica como por las dificultades en la higiene de las comunidades.

El panel, integrado por periodistas y representantes de las instituciones implicadas en el asunto, analizaron la inadecuada calidad técnica del trabajo antivectorial, la persistencia de condiciones medioambientales desfavorables, la escasa participación popular en la solución de riesgos, la situación climatológica y los salideros de agua limpia y albañales, que han condicionado la persistencia de altos niveles de infestación y transmisión de dengue en la provincia de Las Tunas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el programa

Ir a descargar[/penci_blockquote]

También se debatió sobre el plan intensivo para preservar la salud de la población, cuyos objetivos principales son el aseguramiento médico e higiénico-epidemiológico,  así como el control de foco en la población que resulte afectada y capacitar de forma escalonada a los profesionales, técnicos, trabajadores y estudiantes del sistema provincial de salud.

La participación de todos los sectores, la implementación inmediata de acciones sostenibles de vigilancia, así como garantizar el reforzamiento de las medidas de control sanitarias y el respaldo asistencial de los pacientes que pueden padecer estas enfermedades, debe ser el motor impulsor de esta estrategia para eliminar los vectores y  las enfermedades trasmitidas por ellos, según trascendió en el panel.

Se trata de lograr la intersectorialidad en una tarea que es vital para preservar la salud de la población, que corre el riesgo de contraer una enfermedad como el dengue, que en su fase más complicada puede ocasionar la muerte.

En video

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *