Inician actividades del evento literario Portus Patris en Las Tunas

26 de Sep de 2019
   49

Las Tunas.- Con el espacio Punto de encuentro en el Patio de Pepe, al interior de la Plaza Martiana inició el evento literario Portus Patris que hasta el próximo 28 de septiembre tiene por sedes las ciudades de Las Tunas y Puerto Padre.

La actividad tuvo como anfitriona a la solista Ana Irma Pérez Perelló, directora de la Orquesta Danzonera Cubaclamé, con la participación de los trovadores Amaury del Río y Enrique Téllez, jóvenes miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Como plato fuerte estuvieron las letras de Alexander Jiménez, Raúl Leyva, Irisandra Figueredo y Andrés Borrero, exponentes del patio que defienden principalmente la poética contemporánea, con fuertes islas creativas en la décima.

El momento como antesala de los que reserva el Portus Patris, invitó asimismo a la exposición personal La jaula se ha vuelto pájaro, de Junior Fernández Guerra, quien se adentra en los últimos años en la magia de la fotografía.

La muestra, abierta en la galería La Silla, del Centro Cultural Huellas, responde al interés de los organizadores de la confluencia de varias manifestaciones, como imbricación que aporta a la espiritualidad de la ciudad y sus habitantes.

En su edición 26 el evento está dedicado a la narrativa y a la personalidad de Guillermo Vidal, por lo que resaltan el coloquio sobre su impronta en la literatura joven y el taller La narrativa contemporánea cubana, que tendrán lugar este viernes en el salón de la Fundación Nicolás Guillén.

El sábado llegará a la Villa Azul con una serie de acciones de carácter comunitario y en instituciones culturales, además de la entrega del premio al cuaderno ganador de entre los seis finalistas, y el cierre con el concierto del cantautor William Vivanco.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *