Empresa Cárnica de Las Tunas garantiza abastecimientos en mercados

25 de Sep de 2019
   49

Las Tunas.- Más estabilidad en la comercialización de productos cárnicos de mucha demanda se percibe en las áreas de ferias agropecuarias y los mercados El Serrucho, La Reguladora, El Tunero y otros establecimientos de venta liberada de la ciudad capital de Las Tunas.

Leandro Licea Olivero director comercial de la Empresa Cárnica en la provincia afirmó a Tiempo21 que la carta de productos se ha ido aumentando y la venta se normaliza después de una etapa prolongada  con una oferta muy baja, sobre todo,  por el declive en la entrega de carne de cerdo a la industria.

Desde los últimos meses del 2018 hasta principios de 2019 el suministro de esa materia prima, una de las principales en nuestras producciones, estuvo severamente afectada, realidad que va quedando atrás, dijo optimista porque en lo adelante debe mantenerse e incluso mejorar.

Tal criterio se sostiene en la respuesta que está dando la Agricultura en la entrega de carnes de cerdo y res principalmente y las garantías que se tienen en estos momentos con el suministro de otras materias primas importadas como la harina y la soya.

Precisó que en los procesos productivos se priorizan los surtidos que más compran los consumidores tuneros entre los que están la carne de cerdo no solo fresca, sino también en diferentes variedades de ahumados como la paleta, piernas, lomo y las tocinetas y también el jamón, las morcillas, los chorizos, las mortadelas o salchichones y otros embutidos.

Para los meses que quedan del 2019 la Empresa Cárnica de Las Tunas también asegura una oferta estable no solo para la venta liberada en mercados Ideales y otras unidades sino también a la canasta familiar normada de la población, destino del mayor volumen de sus producciones y del consumo social que respalda la gastronomía y a los sistemas de salud y educación. También sirven a todas las instalaciones de la red del turismo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *