Dirección Provincial de Salud en Las Tunas llama a cumplir medidas higiénico sanitarias

20 de Sep de 2019
   19

Las Tunas.- La necesidad de cumplir con las medidas higiénico sanitarias para prevenir los focos de mosquitos trasmisores de la enfermedad dengue y la contaminación sonora y sus efectos nocivos a la salud humana fueron los temas tratados durante el consejo provincial de salud en Las Tunas.

Durante el encuentro, los representantes de varias organizaciones provinciales presentaron diferentes acciones para erradicar las poblaciones de mosquitos identificados en repetidos centros laborales del territorio tunero, declarado ya en trasmisión.

Al respecto, las autoridades pertinentes del territorio enunciaron que Las Tunas se encuentra entre las 10 provincias del país en trasmisión por la enfermedad dengue, además que el sector Salud Pública cuenta con todo el combustible necesario para las acciones de control focal.

Xiomara Mercantete Rodríguez, funcionaria que atiende el consejo de salud en el territorio, exhortó a los representares de otros sectores en la provincia a realizar un focal responsable y también al ahorro de energía en cada centro laboral.

El doctor Luis Echeverría, jefe del programa de salud ambiental comentó la necesidad de llamar la atención de personas que consumen música en altos volúmenes ya que a largo plazo esos ruidos provocan alteraciones cardiovasculares, trastornos neurológicos y otros efectos perjudiciales para los seres humanos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *