Bruno Rodríguez presenta Informe sobre impacto del bloqueo de Estados Unidos a Cuba

20 de Sep de 2019
   116

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó en conferencia de prensa el Informe sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos a Cuba en el último año.

La resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” será presentada por vigesimoctava ocasión en la Asamblea General de las Naciones Unidas, espacio donde la comunidad internacional ha respaldado a la Isla de forma reiterada.

El canciller cubano comenzó su presentación refiriéndose a las últimas acciones del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche las palabras del Canciller cubano

Ir a descargar[/penci_blockquote]

“La expulsión de dos diplomáticos de la misión permanente de Cuba en la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y la restricción adicionales de movimiento que se aplica a los diplomáticos cubanos y sus familiares en Nueva York, concita absoluto y enérgico rechazo de nuestro pueblo y nuestro gobierno. Esta acción es totalmente injustificada e ilegítima”, declaró Bruno Rodríguez Parrilla.

Dichas medidas fueron anunciadas mediante un tuit del Departamento de Estado de los Estados Unidos, antes de haber sido informadas de manera oficial, a la misión cubana en Nueva York.

Señaló además que estas acciones tienen como objetivo escalar las tensiones bilaterales, provocar el cierre de las embajadas y la ruptura de las relaciones diplomáticas. (Cubadebate)

(Noticia en desarrollo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *