Terminal de Ferrocarriles, el cuento de nunca acabar

5 de Sep de 2019
Portada » Terminal de Ferrocarriles, el cuento de nunca acabar

Las Tunas.- De pequeños detalles está hecha la felicidad humana pero también la infelicidad. Las caras de desagrado, de cansancio, de agotamiento se dibujan en los rostros de los tuneros especialmente en la terminal de Ferro-ómnibus. Desde que recuerdo el lugar de imagen marginal y descuidada que acoge a pobladores de esta ciudad y visitantes, carece de confort, estética y otros detalles que marcan la diferencia.

Algunos remiendos solapan por breves temporadas la situación real de esta construcción como betún sin calidad a malos zapatos. Con los nuevos avances del transporte ferroviario en Cuba no combinan estas estampas, aunque vale aclarar que la peor parte de esta construcción está en la zona establecida para el transporte automotor. ¿Existe algún proceso inversionista para restaurar la terminal de trenes de esta ciudad, capital de la provincia de Las Tunas? ¿Qué opinión tienen los tuneros respecto a los servicios que allí se brindan?.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

La infraestructura del lugar al que diariamente acuden centenares de tuneros y visitantes de la ciudad para desplazarse a otros municipios o provincias, llama la atención incluso de quienes la ven desde la distancia. La cubierta de cartón ya muestra los avatares de la humedad. Las tejas se desprenden y casi siempre un gran rayo de luz penetra por lo que debería funcionar como techo. La limpieza nunca se ha portado por aquel sitio.

Terminal de Ferrocarriles, el cuento de nunca acabar

Así está parte del techo de la terminal de ferrocarriles en Las Tunas. (FOTOS de la autora).

Idem.

¿Cuándo le llegará el turno a la terminal de ferrocarriles de Las Tunas de estar a la altura de los tuneros y los nuevos tiempos? ¿Son los clientes los únicos afectados?

La terminal necesita una restauración pero no una a medias para ir resolviendo como decimos en buen cubano. Los pequeños arreglos salen caros al cabo del tiempo.

Muchos esperan parados y a cuestas llevan bolsos muy pesados. Algunos asientos están vedados pues cualquier variedad de sustancias han caído sobre ellos. Y como el panorama tampoco incentiva el cuidado de los viajeros nadie recuerda botar en algún cesto el dichoso papelito.

Los tuneros esperan una nueva imagen de su ciudad, aunque en una parte alejada del centro pero igual de importante. Todos agradeceremos que cada detalle sea atendido para hacer una vez más la diferencia.

Y usted qué piensa. ¿Qué sugiere usted para mejorar la situación de la terminal de Ferrocarriles de esta ciudad? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este canal o hacerla llegar al correo tiempo21podcast@gmail.com.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *