¿Cómo Cuba resiste y se desarrolla a pesar de la aplicación de Ley Helms Burton?

3 de Sep de 2019
Portada » Noticias » ¿Cómo Cuba resiste y se desarrolla a pesar de la aplicación de Ley Helms Burton?

La primera gran fortaleza del pueblo cubano es su profunda convicción de que tenemos, como nación, el mejor de los mundos posibles, que hemos elegido soberanamente el sistema político, económico y social más adecuado a nuestras aspiraciones de independencia , soberanía y solidaridad, a nuestra cultura nacional.

La segunda gran fortaleza del pueblo cubano es su disposición , casi unánime de defender sus conquistas al precio que sea necesario.

Rechazando la Ley Helms Burton y todo el entramado maquiavélico del bloqueo, conscientes de que lo que se nos propone es la restauración del capitalismo dependiente y excluyente en Cuba, ese que ya conocimos y sufrimos, que nos convirtió en parias en nuestra propia tierra, asumimos responsablemente que no nos queda otra opción que fortalecer nuestro socialismo, comprometernos más con el sistema político cubano, de un solo partido, el partido comunista de cuba.

En audio la sección de la revista Hablemos de #SomosRevolución:

Ir a descargar

Con las organizaciones de masas socialistas y comunistas que hemos creado por nuestra propia voluntad los cubanos nos  comprometemos más con nuestra democracia socialista, con la constitución proclamada, con la ley electoral aprobada, con el sistema de gobierno popular vigente.

Es necesario implicarnos más en la actualización del modelo económico y social, defendiendo la preminencia en éste de la propiedad estatal socialista sobre los medios fundamentales de producción y de servicios, la planificación económica como filosofía que garantiza la distribución justa de riquezas para todos.

Así mantenemos firmes las prioridades de defensa y producción con una noción y visión de futuro que contiene prosperidad y desarrollo, con trabajo intenso e inteligente.

Nos resta mucho trabajo intenso e inteligente de todos, en cada esfera de la vida nacional, consolidando liderazgo nuevo y continuista, siendo fieles al legado histórico de nuestros padres fundadores desde Varela, Martí, hasta FIDEL.

En vídeo:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

Según la Helms Burton sí tendríamos ¿elecciones libres?

El Llamado gobierno de transición que se instauraría en Cuba tras la caída del Gobierno Revolucionario y siempre según el Título II de la Ley Helms Burton, el cual será dirigido por el presidente de los EU tendrá la sagrada misión, además de devolver las propiedades en Cuba a sus supuestos antiguos e ilegítimos dueños, establecer la economía de mercado en su más brutal neoliberalismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *