Laboran en Las Tunas por garantizar la higiene en los centros escolares

31 de Ago de 2019
   31
Portada » Noticias » Educación » Laboran en Las Tunas por garantizar la higiene en los centros escolares

Las Tunas.- Por estos días los 636 centros educacionales de la provincia de Las Tunas reciben la visita de los profesionales de la salud, quienes constatan la higiene y el saneamiento de los planteles con vistas al nuevo curso escolar.

Implementar las medidas sanitarias ante los riesgos de la salud es tarea de orden, subrayó el licenciado Antonio García Pérez, de la dirección Provincial de Salud, quien visita las instituciones enclavadas en las áreas de salud del policlínico Manuel (Piti) Fajardo, como parte de un pesquisaje en la comunidad.

En cada institución se actualizan las estrategias ante situaciones emergentes y se chequea el correcto saneamiento de los locales y las áreas de cocción, patios internos y reservorios de agua potable, subrayó García Pérez.

No solo el personal de la Medicina participa en las acciones preventivas, en materia de higiene escolar, docentes y personal de apoyo también se ocupan de las medidas sanitarias como parte de un trabajo fusionado entre los ministerios de Educación y el de Salud Pública.

A partir del dos de septiembre en cada escuela del territorio se dará tratamiento a la higiene con mayor protagonismo de los estudiantes, con el propósito de lograr desde el entorno escolar la percepción de riesgo ante la presencia del mosquito Aedes aegypti y las enfermedades infectocontagiosas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *