Ministro de Salud revisa en Las Tunas programas priorizados

21 de Ago de 2019
   42

Las Tunas.- El funcionamiento del Programa Materno Infantil (PAMI) y la situación epidemiológica de las arbovirosis fueron temas de análisis durante el fructífero encuentro sostenido por el Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda con autoridades sanitarias del territorio.

La actual tasa de mortalidad infantil de 3,19 por cada mil nacidos vivos y los 24 meses acumulados sin defunciones maternas evidencian la sostenibilidad del trabajo, pero todavía hay aristas que fortalecer en aras de mejorar los indicadores y lograr culminar el calendario con una tasa inferior a 3,0.

El titular y los directivos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) que lo acompañaron en el encuentro constataron la necesidad de la prevención y el diagnóstico oportuno de las malformaciones congénitas, una de las causas de defunciones en los menores aquí. El uso del acido fólico y el abordaje integral desde la Atención Primaria de Salud (APS) son esenciales para modificar este panorama.

Al mismo tiempo urge disminuir el embarazo en la adolescencia, cuyo índice es superior a la media nacional, de acuerdo con Portal Miranda. Actualmente, poco más del 20 por ciento de las gestantes tuneras, son adolescentes, y varias de ellas en edades extremas, 12 y 13 años de edad.

Al respecto, insistió en el valor implicar a los diferentes sectores de la sociedad para transformar esta situación que trae aparejado complicaciones en la gestación y el parto, los abortos y estos a su vez, problemas futuros de infertilidad.

Justamente, ese grupo aporta un número significativo de bebés bajo peso al nacer, que es otro de los principales motivos de mortalidad infantil. También lo origina el parto pretérmino y el crecimiento intrauterino retardado asociado a las enfermedades crónicas como la hipertensión. De ahí la imperiosa necesidad de un mejor control del riesgo preconcepcional.

No menos importante resulta el enfrentamiento al descenso de la natalidad, que según el doctor Luis Manuel Pérez Concepción, Director Provincial de Salud, este año han ocurrido la menor cantidad de nacimientos desde 1976, mientras la población envejece de manera acelerada. La dinámica demográfica constituye un verdadero desafío para el sector, por lo que también hay que optimizar la atención a la pareja infértil.

A decir del Ministro, aquí existen las condiciones para fortalecer el APS, y preparar a los médicos y enfermeras a fin de lograr los resultados esperados; así como incentivar a los estudiantes a optar por la especialidad de obstetricia con el propósito de garantizar el relevo y reforzar los equipos de trabajo.

En un segundo momento del intercambio, se conoció que la provincia continúa la vigilancia intensiva de las arbovirosis, específicamente del dengue, el cual manifiesta una morbilidad importante en las últimas semanas.

Las áreas de salud más afectadas son las pertenecientes al policlínico Gustavo Aldereguía y Manuel Piti Fajardo, seguidas por Aquiles Espinosa y Guillermo Tejas en el municipio cabecera, el Romárico Oro en Puerto Padre y cinco comunidades en Majibacoa.

El titular alertó sobre el peligro que representa el dengue para la vida y la necesidad de juntar voluntades en esta lucha. Instó a resolver esta situación, teniendo en cuenta que se avecinan los meses más propicios para el incremento de los focos del mosquito Aedes aegyptis.

Con esa intención hay que lograr una mayor organización del sistema de vigilancia, mantener las pesquisas activas, realizar audiencias sanitarias, movilizar a los trabajadores del sector y mantener disponibles en los policlínicos a los médicos de más experiencia. Simultáneamente debe hacerse un buen uso de los recursos y garantizar la calidad del tratamiento focal y adulticida, así como el saneamiento en los lugares de mayor riesgo.

La reunión estuvo presidida además, por Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido en el territorio y Jaime Chiang Vega, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. (Por: Misleydis González Ávila/periodico26.cu)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *