Creadores tuneros celebran aniversario 58 de la UNEAC

21 de Ago de 2019
   46

Las Tunas.- Desde este 20 y hasta el 23 de agosto el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) celebra el aniversario 58 de fundada la organización a nivel nacional, con una serie de acciones que involucran al público.

La galería Uneac será el espacio para el performance Memorias del dibujo, mientras que en el parque Maceo transcurrirá una Tizada que dejará la huella de personas de varias edades en sus aceras, como muestra efímera de los colores e imaginarios que albergan los habitantes de la ciudad.

Por su parte la peña Desde el verso a la estrella, que se ha desarrollado durante el verano en el centro histórico, regresará el jueves a las once de la mañana con su anfitriona, la escritora Marina Lourdes Jacobo, y el ya habitual trovador Amaury del Río.

Casa adentro, el patio de la Uneac acogerá el espacio La mujer en la oralidad. Mitos y leyendas, con Lesbia de la Fe y la oportunidad para que tanto las féminas como los hombres profundicen en un tema donde convergen arte, historia y comunicación.

Mientras que uno de los platos fuertes será la cantata «Mi beso, sobre tu mano», el día 22 a las nueve de la noche, con miembros de la organización que celebra su cumpleaños y jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), así como otros defensores del arte y la identidad que habitualmente se integran a cada iniciativa.

En la jornada se incluyen las actividades por los 158 años de Flores del alma, el primer libro publicado en Las Tunas, con exposiciones bibliográficas, paneles y lecturas poéticas con escritores del territorio, tanto en la sede de la filial como en instituciones de carácter social.

Sobresalen como nota refrescante las actividades a cargo del Proyecto Arte para la naturaleza, del coleccionista Wilner Rondón Peña y el Jardín Botánico, con una muestra de bonsáis, expoventa de plantas ornamentales, además de talleres y una conferencia sobre los árboles cubanos en peligro de extinción.

Luego del Noveno congreso de la Uneac, su membresía se proyecta para una nueva etapa desde el trabajo en la base con el fortalecimiento de los valores que sustentan el acervo cultural de la nación, y la guía de las ambiciones creativas que verdaderamente aportan al enriquecimiento del ser humano.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba fue fundada por Nicolás Guillén el 22 de agosto de 1961; entre sus funciones están estimular las relaciones sociales y de trabajo entre los creadores de las diversas manifestaciones, y desarrollar entre los miembros los valores éticos relacionados con la creación y la obra artística y literaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *