Según la Helms Burton sí tendríamos ¿elecciones libres?

20 de Ago de 2019
   51

El Llamado gobierno de transición que se instauraría en Cuba tras la caída del Gobierno Revolucionario y siempre según el Título II de la Ley Helms Burton, el cual será dirigido por el presidente de los EU tendrá la sagrada misión, además de devolver las propiedades en Cuba a sus supuestos antiguos e ilegítimos dueños, establecer la economía de mercado en su más brutal neoliberalismo. Garantizaría, en lo político, los procedimientos para el establecimiento del ESTADO BURGUÉS PRO YANQUI en Cuba nuevamente. Tal y como ya pasó en 1902. La república mediatizada, la seudo república.

El gobierno de transición tendrá que organizar las elecciones supuestamente libres. ¿Quiénes y cómo participarán en esas elecciones? Muy fraudulento todo: Se elaborará y aprobará en los EE.UU. una ley electoral para Cuba. Lejana, ajena y diferente a la socialista que se acaba de aprobar en nuestra Asamblea Nacional, nuestro máximo órgano de los poderes del estado y legislativo, legalmente establecidos en Cuba.

En audio la sección de la revista Hablemos de #SomosRevolución

Ir a descargar

Esa ley electoral yanqui, burguesa por supuesto, se implementaría en Cuba por ese gobierno de transición que procederá a legalizar todos los partidos políticos de oposición al socialismo, o sea, los grupúsculos contrarrevolucionarios y otros partidos de contingencia circunstanciales que aparecerán de la noche a la mañana, queriendo adueñarse de cualquier trozo de poder.

Esos partidos burgueses con nombres y membretes rimbombantes y ya con clase social que les sirva de base por las propiedades devueltas a dueños burgueses, se inscribirán y postularán sus candidatos. La campaña electoral será , sin dudas, turbia y desvergonzada, y ganarán los que más dinero tengan y más propaganda engañosa hagan. Serán otra vez LA CHAMBELONA Y LAS GUERRITAS DE AGOSTO, LOS TIROS Y LOS MUERTOS.

El presidente electo será apoyado por el presidente de los EE.UU., quien reconocerá que ya en Cuba se han efectuado elecciones libres y pedirá al Congreso que suspenda el bloqueo y normalice las relaciones con una Cuba donde, ya se restableció el capitalismo dependiente de USA. Eso es lo que prevé la ley Helms Burton. Otra cosa vemos clara los cubanos…no nos entendemos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *