Supervisa Ministra de Educación preparativos para el próximo curso escolar en Las Tunas

19 de Ago de 2019
   82

Las Tunas.- Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación de Cuba, reconoció a la provincia de Las Tunas en la recuperación de materiales de estudios y mobiliarios, durante una reunión para supervisar los preparativos del curso escolar 2019-2020.

La contribución del territorio para no hacer gastos innecesarios está avalada en el rescate de más de 107 mil libros de textos y cuadernos de trabajos, junto a la reparación de 10 mil 209 muebles.

Durante el encuentro con autoridades y directivos, Ena Elsa valoró de positivo la garantía en los centros preuniversitarios de un maestro por asignatura en cada aula del 12 grado y de 509 profesores guías de destacamento en las Secundarias Básicas; de ellos 475 trabajan en solo grupo, lo que permite una mayor atención al estudiante.

La titular convocó a una mayor disciplina y superación de los maestros para cambiar el proceso docente educativo y que se revierta en un mejor comportamiento de los estudiantes.

Refirió también que la actual situación del país no impedirá la entrega de los recursos necesarios para las diferentes enseñanzas, aunque no en la misma cantidad que en cursos anteriores por lo cual exhortó a ser más creativos, aprovechar los laboratorios y hacer un mejor uso de las aulas anexas.

Agregó que en el curso escolar debe prestarse atención a la situación epidemiológica en cada centro y en especial al caracol gigante africano.

El venidero dos de septiembre 636 instalaciones educacionales en Las Tunas acogerán una matrícula total de 83 mil 489 estudiantes, con una cifra superior a mil 500 alumnos respecto a los que iniciaron el curso escolar 2018–2019.

Hasta el momento el territorio prevé una cobertura del personal docentede un 98,5 por ciento, con la utilización de alternativas ante el déficit de profesores en materias como Matemática, Química y Física.

Luego del incremento salarial al sector presupuestado solicitaron la reincorporación 820 maestros, de ellos se analizan 309, y se espera que otros docentes se interesen ante la medida que a su vez redunda en la reducción del éxodo laboral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *