Jóvenes creadores de Las Tunas recuerdan a los hermanos Saíz

12 de Ago de 2019
   18
Portada » Noticias » Cultura » Jóvenes creadores de Las Tunas recuerdan a los hermanos Saíz

Las Tunas.- Con motivo del aniversario 62 del asesinato de los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, la Casa del Joven Creador acoge este 12 de agosto varias actividades con el protagonismo de los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y otros artistas invitados.

Especial mención merece la velada político-cultural Cuerpos que yacen dormidos, programada para las diez de la noche, en el patio de la institución, con momentos para manifestaciones como el teatro, con los actores Lisandra Rivero y Frank Herrera.

Asimismo la literatura y la música estarán presentes con los escritores Saimy K Torres y Alexander Jiménez; los trovadores Daniel Velázquez, Amaury Del Río, y Enrique Téllez, además de los solistas Ana Irma Pérez, Andrés Alejandro Sedeño, Dailena Acosta, y niños del concurso Yo quiero cantar, que sale por las frecuencias de la emisora provincial Radio Victoria.

Según Dayron Ferrada Zapatero, presidente de la AHS en el territorio, los jóvenes creadores del patio se han incorporado con variadas iniciativas a la conmemoración nacional por los 62 años del asesinato de los hermanos Saíz, entre las que destacan la participación en la Jornada de la Canción Política, en Guantánamo, y la Cruzada Literaria de Camagüey que llegó a la ciudad el viernes nueve de agosto.

Con estas actividades también se celebra el Día Internacional de la Juventud y el natalicio del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, quien acompañó a la juventud creadora en muchos de sus proyectos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Celebra Las Tunas Jornada de la Cultura Cubana

Celebra Las Tunas Jornada de la Cultura Cubana

El centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro y el 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos constituyen las motivaciones principales de la Jornada de la Cultura Cubana, que se celebra en todo el país del 10 al 20 de octubre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *