¿Qué deseamos en el verano?

2 de Ago de 2019
Portada » ¿Qué deseamos en el verano?

Las Tunas.- Los meses de verano representan una oportunidad para distraernos y alejarnos de la rutina de todo un año. Algunos prefieren aliviar el calor en playas, ríos o piscinas; otros irse de excursión con los amigos y algunos comenzar a leer un buen libro. Nadie quiere dejar un espacio vacío en su tiempo libre porque una vez más llegará septiembre para poner fin al motivo de tanta celebración.

¿Cuáles son las opciones más demandadas por los tuneros en este verano? ¿Qué problemáticas los alejan de la diversión? A estas cuestiones dedicaremos el debate Sin pelos en la lengua.

En los planes de cada cubano para disfrutar el verano hay una constante, una justificación para esquivar el calor tan intenso de los meses estivales y lucir atractivas prendas de baño. Pero el verano no es únicamente arena y Sol. Esta también es una ocasión ideal para cultivar el intelecto. La lectura, los recorridos por otras ciudades y visitar los museos, también son propuestas interesantes.

El verano se convierte en una etapa muy exigente. La juventud es uno de los grupos etarios más ávidos de recreación en esta provincia. Desde hace algún tiempo se ha llamado por diferentes medios a la elaboración de propuestas variadas e inteligentes para este público. Aunque todavía resulta alarmante la pasividad de la ciudad al anochecer.

Escuche el podcast

Ir a descargar

Para quienes aún estudian, la etapa estival dura aproximadamente 60 días. Resulta complicado encontrar propuestas para disfrutar cada una de las jornadas como merecemos. El descanso puede llenar buena parte de ese tiempo pero para quienes trabajan y solo tienen 15 días para relajarse y divertirse, el tiempo es oro.

Todavía faltan propuestas para que tuneros y visitantes disfruten de la ciudad. El verano debe marcar un cambio desde el primer instante, no puede ser sinónimo de tranquilidad, pasividad o aburrimiento. Faltan centros nocturnos con una cartelera de actividades sugerentes para el público joven, no todos pueden o quieren frecuentar la discoteca.

Escasean propuestas para los niños, mejor servicio y atención en establecimientos gastronómicos a los que acude cotidianamente la familia; dígase pizzerías o heladerías, etc. Tampoco se crean las condiciones óptimas para que el talento local sea el centro de atención en la urbe y aporte dinamismo a una ciudad llena de arte por las esquinas.

Mucho se puede hacer para que el verano de cada tunero quede felizmente en el recuerdo, sin tocar los problemas económicos que todos conocemos. Son más cuestiones de estrategias que de logística. Y usted qué piensa. ¿Cómo desea invertir su tiempo de verano? ¿Tiene alguna insatisfacción relacionada con este tema? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este espacio o del sitio tiempo21podcast@gmail.com. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate Sin pelos en la lengua.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *