Pigmentos herméticos en la galería Uneac de Las Tunas

29 de Jul de 2019
   50

Las Tunas.- Como parte de la tertulia que cada mes efectúa la filial de artes plásticas del comité provincial de la Uneac en Las Tunas, quedó abierta la exposición personal de Ricardo Salgado, Pigmentos Herméticos, de la serie Memorias del dibujo.

En trazos enmarcados donde predominan los contrastes entre el blanco y el negro, el joven autodidacta expresa sus inquietudes filosóficas y científicas que hablan de otros universos, energías cósmicas e intrínsecas al ser humano.

Pigmentos herméticos en la galería Uneac de Las Tunas

Quienes gusten de las artes plásticas podrán asistir a ver la exposición durante este mes.

Geometrías abstractas, con el empleo de utensilios comunes a arquitectos, le permiten a Ricardo Salgado conectar con el espectador, quien durante un mes tendrá la oportunidad de encontrar sus propios significados y conexiones en la galería Uneac de la ciudad de Las Tunas.

El joven de poco más de 30 años encontró sus primeras motivaciones en la literatura, y ha sido precisamente las inquietudes despertadas por las letras las que hoy abren el imaginario a líneas únicas, limpias y atractivas por la contradictoria novedad ancestral que llevan implícita.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *