De luto la intelectualidad cubana por fallecimiento de Fernández Retamar

21 de Jul de 2019
   54

La Habana.- Con tristeza y muestras de respeto la comunidad intelectual y artística cubana acogió la noticia del fallecimiento en esta capital de Roberto Fernández Retamar, una de las voces literarias cubanas más reconocidas de su generación.

Perdimos a uno de los mayores poetas y pensadores de Nuestra América y del mundo: Roberto Fernández Retamar, dijo a través de la red social Twitter Abel Prieto, escritor, presidente de la Sociedad Cultural José Martí y director de la Oficina del Programa Martiano.

Nos deja una obra excepcional, centrada en la descolonización y el antiimperialismo. Un abrazo muy fuerte a su hija Laidi, al resto de su familia, al equipo de la Casa de las Américas, agregó el intelectual cubano.

A su fallecimiento Fernández retamar se desempeñaba como presidente de la Casa de las Américas e integrante de la Academia Cubana de la Lengua, institución que también presidió.

En 1989 obtuvo el premio Nacional de Literatura y en su currículo aparecen muchas otras condecoraciones y lauros a nivel nacional e internacional, entre ellos la Orden Félix Varela de Primer Grado (1981), Premio Nacional de Investigación Cultural (2007), Premio de la Latinidad (2007), Premio ALBA de las Letras (2008), Orden José Martí (2009), el Premio Nacional de Ciencias Sociales (2012) y Premio Internacional José Martí 2019, otorgado por la Unesco.

Reseña el portal Cubaliteraria que libros suyos en prosa y verso, traducidos, se han publicado en Alemania, Brasil, Bulgaria, Checoslovaquia, Corea, Cuba, Estados Unidos, Francia, Galicia, Grecia, Italia, Jamaica, Polonia, Portugal, Unión Soviética y Yugoslavia.

Nació en La Habana en 1930 y cursó estudios en las universidades La Soborna, Londres y La Habana. Alcanzó el título de doctor en Ciencias Filológicas e investigador titular, profesor honorario (1986) de la Universidad de San Marcos (Lima) y doctor honoris causa de las Universidades de Sofía (1989), Buenos Aires (1993) y Universidad Central de Las Villas (2011). (José Armando Fernández Salazar/ ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *