De luto la intelectualidad cubana por fallecimiento de Fernández Retamar

21 de Jul de 2019
   48

La Habana.- Con tristeza y muestras de respeto la comunidad intelectual y artística cubana acogió la noticia del fallecimiento en esta capital de Roberto Fernández Retamar, una de las voces literarias cubanas más reconocidas de su generación.

Perdimos a uno de los mayores poetas y pensadores de Nuestra América y del mundo: Roberto Fernández Retamar, dijo a través de la red social Twitter Abel Prieto, escritor, presidente de la Sociedad Cultural José Martí y director de la Oficina del Programa Martiano.

Nos deja una obra excepcional, centrada en la descolonización y el antiimperialismo. Un abrazo muy fuerte a su hija Laidi, al resto de su familia, al equipo de la Casa de las Américas, agregó el intelectual cubano.

A su fallecimiento Fernández retamar se desempeñaba como presidente de la Casa de las Américas e integrante de la Academia Cubana de la Lengua, institución que también presidió.

En 1989 obtuvo el premio Nacional de Literatura y en su currículo aparecen muchas otras condecoraciones y lauros a nivel nacional e internacional, entre ellos la Orden Félix Varela de Primer Grado (1981), Premio Nacional de Investigación Cultural (2007), Premio de la Latinidad (2007), Premio ALBA de las Letras (2008), Orden José Martí (2009), el Premio Nacional de Ciencias Sociales (2012) y Premio Internacional José Martí 2019, otorgado por la Unesco.

Reseña el portal Cubaliteraria que libros suyos en prosa y verso, traducidos, se han publicado en Alemania, Brasil, Bulgaria, Checoslovaquia, Corea, Cuba, Estados Unidos, Francia, Galicia, Grecia, Italia, Jamaica, Polonia, Portugal, Unión Soviética y Yugoslavia.

Nació en La Habana en 1930 y cursó estudios en las universidades La Soborna, Londres y La Habana. Alcanzó el título de doctor en Ciencias Filológicas e investigador titular, profesor honorario (1986) de la Universidad de San Marcos (Lima) y doctor honoris causa de las Universidades de Sofía (1989), Buenos Aires (1993) y Universidad Central de Las Villas (2011). (José Armando Fernández Salazar/ ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *