Reconocen en Las Tunas a investigadores e instituciones vinculados a la historia

12 de Jul de 2019
Portada » Reconocen en Las Tunas a investigadores e instituciones vinculados a la historia

Las Tunas.- Más de una decena de instituciones, investigadores y docentes vinculados a la enseñanza y la socialización de la historia fueron distinguidas por la filial de la Unión de Historiadores en la provincia de Las Tunas.

Como parte de la celebración por el día del Historiador cubano, efectuado en el Memorial Vicente García, se le entregó a Radio Victoria el diploma Pablo de la Torriente Brau, que se otorga por el loable trabajo en la divulgación.

Entre los homenajeados, Aleida Best destacó que el reconocimiento la incentiva a mantener sus estudios relacionados con la historia local, las migraciones y las raíces caribeñas.

La consagración en la labor investigativa, museológica, arqueológica y archivística, fueron méritos reconocidos entre los asociados estimulados junto a representantes de las secciones de base del seminternado Toma de Las Tunas, la casa de altos estudios y del municipio de Majibacoa.

La Unión de Historiadores en la provincia de Las Tunas cuenta con secciones en los ocho municipios y con más de 180 afiliados, quienes este año profundizarán en las temáticas menos investigadas en el territorio principalmente la etapa de la Revolución en el poder, además de desarrollar un proceso de captación de nuevos investigadores vinculados al magisterio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *