Registra Las Tunas baja tasa de mortalidad infantil

5 de Jul de 2019
   74

Las Tunas.- Cinco de los ocho municipios de Las Tunas, terminaron el primer semestre del 2019 con cero mortalidad infantil, lo cual conllevó a que en ese período la provincia registrara una tasa de 3,2 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos.

Según la página web del Telecentro Tunas Visión, los territorios que lograron esos favorables resultados fueron Puerto Padre, Amancio, Jesús Menéndez, Manatí y Majibacoa.

La doctora Osmara López Borrero, directora del Programa Materno Infantil (PAMI) en la provincia, significó el desempeño que en la etapa tuvo la atención primaria, fundamentalmente por la garantía de los consultorios médicos, y el incremento, en el servicio de neonatología, de la supervivencia de recién nacidos con bajo peso al nacer o en estado grave y crítico.

Destacó la también especialista el funcionamiento desde el año anterior, de una comisión multidisciplinaria para la atención a maternas y niños graves.

Para mantener en cero las muertes maternas y continuar con una mortalidad infantil por debajo de la media nacional, como ahora, el PAMI proyecta para el segundo semestre, acentuar el trabajo con el riesgo preconcepcional con la pareja infértil en varios centros de salud, y disminuir los índices de embarazo en las adolescentes.

Al finalizar el 2018 Las Tunas registró una tasa de mortalidad infantil de 3,8 fallecidos por cada mil nacidos vivos, la más baja en los últimos siete años, y por debajo de la media nacional, que fue de 4,0.

/mdn/

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *