Registra Las Tunas baja tasa de mortalidad infantil

5 de Jul de 2019
   46

Las Tunas.- Cinco de los ocho municipios de Las Tunas, terminaron el primer semestre del 2019 con cero mortalidad infantil, lo cual conllevó a que en ese período la provincia registrara una tasa de 3,2 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos.

Según la página web del Telecentro Tunas Visión, los territorios que lograron esos favorables resultados fueron Puerto Padre, Amancio, Jesús Menéndez, Manatí y Majibacoa.

La doctora Osmara López Borrero, directora del Programa Materno Infantil (PAMI) en la provincia, significó el desempeño que en la etapa tuvo la atención primaria, fundamentalmente por la garantía de los consultorios médicos, y el incremento, en el servicio de neonatología, de la supervivencia de recién nacidos con bajo peso al nacer o en estado grave y crítico.

Destacó la también especialista el funcionamiento desde el año anterior, de una comisión multidisciplinaria para la atención a maternas y niños graves.

Para mantener en cero las muertes maternas y continuar con una mortalidad infantil por debajo de la media nacional, como ahora, el PAMI proyecta para el segundo semestre, acentuar el trabajo con el riesgo preconcepcional con la pareja infértil en varios centros de salud, y disminuir los índices de embarazo en las adolescentes.

Al finalizar el 2018 Las Tunas registró una tasa de mortalidad infantil de 3,8 fallecidos por cada mil nacidos vivos, la más baja en los últimos siete años, y por debajo de la media nacional, que fue de 4,0.

/mdn/

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *