Electo Luis Morlote como presidente de la Uneac

30 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Electo Luis Morlote como presidente de la Uneac

Luis Morlote Rivas fue presentado hoy como presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la sesión final del IX Congreso de la organización, que desde este sábado sesiona en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Morlote, quien se desempeñaba como vicepresidente primero, agradeció la confianza de los miembros de la organización, y expresó que la UNEAC tiene que seguir siendo la casa para pensar Cuba.

Destacó que el Congreso evidenció los desafíos de la organización para la cual es tan importante la cita como el trabajo que viene ahora y debe estar marcado por la labor colectiva y el sentido de pertenencia.

Resaltó el compromiso de los escritores y artistas ante el actual contexto de la cultura y la sociedad cubanas, que exige entrega total por la nueva dirección electa.

Morlote Rivas propuso, y fue aceptado con vítores por el quorum, nombrar a Miguel Barnet Presidente de honor de la UNEAC por los innumerables aportes a la organización y la cultura cubana en general.

La sesión estuvo presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y contó con la participación de Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y Alpidio Alonso, Ministro de Cultura.

Miguel Barnet expresó su cariño y respeto a todos los miembros de la organización a la cual se ha entregado en nombre de la Revolución, que es la obra más grande por la cual luchamos, según expresó.

En la plenaria fueron presentados también los presidentes de los Comités Provinciales de la UNEAC, electos durante el proceso que antecedió al IX Congreso y que serán los encargados de materializar las estrategias de trabajo propuestas en el cónclave.

Además fue dado a conocer el Consejo Nacional que está integrado por 120 artistas de todo el país, los presidentes de los Comités Provinciales, y los miembros honoríficos de la UNEAC.

Entre los miembros honoríficos del Consejo Nacional se encuentran Alicia Alonso, Leo Brouwer, Alfredo Diez Nieto, Ambrosio Fornet, César López, Eusebio Leal, Jesús (Chucho) Valdés, Graziella Pogolotti, Marta Rojas, Omara Portuondo, Pablo Milanés, Roberto Fernández Retamar, Silvio Rodríguez, Nancy Morejón, Verónica Lynn, Pedro de Oraá, y Miguel Barnet, este último presidente de la organización hasta el IX Congreso.

Las Asociaciones Nacionales de la UNEAC estarán dirigidas, a partir de ahora, en sus diferentes especialidades por Alberto Marrero Fernández (Escritores); Lesbia Vent Dumois (Plástica); Orlando Vistel Columbié (Músicos); Lourdes de los Santos Matos (Creadores de cine, radio y televisión); y Francisco (Pancho) González López (Artes escénicas).

Completan la dirección nacional de la organización los secretarios Guido López Gavilán y Cira Romero Rodríguez, los Vicepresidentes Corina Mestre, Magda Resik y Pedro de la Hoz, y la Vicepresidenta primera Marta Bonet.

La organización, fundada en 1961 por Nicolás Guillén, mantiene su compromiso con el proceso revolucionario cubano y continúa como fiel defensora de la creación intelectual y artística en Cuba, como ratificó en el IX Congreso. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *